El ejercicio que es mejor que andar 10.000 pasos al día: quema más calorías y mejora la salud cardiovascular
Si no tenemos posibilidad de ir al gimnasio, siempre podemos encontrar alternativas cotidianas a nuestro alcance para mantener la forma: esta es una de las mejores
Ni el deporte ni la alimentación: este es el secreto para una vida longeva según la ciencia
Crees que estas 15 cosas adelgazan pero te equivocas: engordan mucho
Una entrenadora de 52 años comparte los hábitos que le permitieron estar en forma sin perder energía diaria
Este es el efecto del café en el organismo a partir de los 60 años, según un estudio
![Hacer algo de ejercicio diario es esencial para una forma ideal](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/diario_abc/2024/08/29/ejercicio-3-U603005063194J9E-1200x840@abc.jpg)
Encajar la actividad física y el ejercicio en nuestro día a día no es siempre fácil dadas nuestras obligaciones laborales y familiares y otras circunstancias que reducen nuestro tiempo. Sin embargo, la importancia de llevar a cabo algún tipo de entrenamiento para mantener nuestra buena forma nos lleva a hallar alternativas a menudo compatibles con nuestra rutina.
Por eso, todos tenemos muy interiorizado lo beneficioso que es para nuestro organismo caminar y tenemos marcado a fuego el objetivo diario que se ha demostrado que es el ideal: 10.000 pasos al día.
Nuestros relojes inteligentes y hasta nuestros móviles nos cuentan cada paso que damos, por lo que es sencillo controlarlo y hemos encontrado en este fácil ejercicio una manera accesible y efectiva de realizar ejercicio diario.
Y sí, está de sobra demostrado el beneficio cardiovascular que supone caminar diariamente y así lo apoyan infinidad de médicos y expertos, sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Tulane, en Estados Unidos, ha hallado una nueva manera de favorecer nuestra forma física con otra actividad igualmente cotidiana: subir escaleras.
El doctor Lu-Qi, titular en la Universidad de Tulane, profesor adjunto en Harvard y autor principal del estudio, señala que «subir aproximadamente 50 escalones diarios podría reducir en un 20% el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica».
Mejora la capacidad cardiorrespiratoria y el perfil lipídico
Un tramo medio de escaleras contiene unos diez escalones, por lo que estaríamos hablando del equivalente a subir a un cuarto o quinto piso. Si no tenemos escaleras en nuestro edificio o vivimos en una casa, podemos realizar repeticiones o buscar escaleras en parques o recintos deportivos a nuestro alcance para incluir este beneficioso ejercicio en nuestra rutina diaria.
«Las rápidas subidas de escaleras de alta intensidad son una forma efectiva de mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y el perfil lipídico, especialmente para aquellos que no pueden cumplir con las recomendaciones actuales de actividad física», señala Lu-Qi, en referencia a los estándares modernos que tienen como principal opción de ejercicio físico el trabajo de gimnasio, no accesible para todos por diferentes circunstancias.
Ejercicio físico
Beneficios de subir escaleras
-
Mejora la salud cardiovascular
-
Aumenta nuestra resistencia
-
Quema más calorías que caminar por la intensidad del ejercicio
-
Libera más endorfinas por la propia intensidad de la actividad
-
Es accesible para todos
El estudio se realizó en el último trimestre de 2023 y la Universidad de Tulane observó los beneficios de ejercitarse subiendo escaleras en un total de 458.860 adultos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete