Hazte premium Hazte premium

Cinco rutas de senderismo 'bienestario' que ayudan a conectar mente y cuerpo

Estas caminatas fáciles, cortas, con poco desnivel y enmarcadas en un entorno natural te ayudarán a liberarte del estrés y a desconectar de los excesos de los ambientes urbanos

Descubre España en bicicleta: un viaje físico y mental hacia el bienestar

Hacer ejercicio y no solo caminar: la mejora coraza para una salud de hierro

Estas rutas de senderismo son especialmente interesantes en primavera.
Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si vives habitualmente en un entorno urbano, rodeado de edificios, de contaminación, de ruido y de coches, es probable que sientas algo que podría definirse como «ansia de verde», eso que nos hace buscar entornos naturales desesperadamente para llenarnos de esa vitalidad que desprenden los colores, los aromas, los sonidos y las texturas de la madre tierra. Esa necesidad que a menudo sentimos como una pulsión, es en realidad algo más científico de lo que creemos. No en vano, Edward O. Wilson, entomólogo y biólogo de la Universidad de Harvard, ya la describió para probar la hipótesis de que los humanos nos sentimos atraídos por la naturaleza de manera innata, y que necesitamos estar en contacto con el medio natural para alcanzar salud tanto psicológica como física. Y justo esa necesidad o, más bien, esa necesidad insatisfecha es lo que se ha descrito en muy distintos foros como «trastorno por déficit de naturaleza», un término que acuñó el escritor Richard Louv en su obra 'Los últimos niños del bosque' y que, más un trastorno en sí, se usó para describir el alto precio que pagamos por no estar en contacto con la naturaleza. Desde las dificultades para concentrarse hasta el aumento de los trastornos visuales pasando por un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental.

Por eso para dar rienda suelta a esa necesidad de rodearse de 'verde' que surge especialmente al acabar el largo y crudo invierno han surgido en los últimos años todo tipo de fórmulas para reconectar con el entorno natural. Una de ellas es el 'Shinrin-yoku ' (o baño de bosque), que significa literalmente «absorber la atmósfera del bosque» y que, como explica uno de los mayores expertos en esta técnica, Alex Gesse, se hizo popular en los años 80 en Japón como una fórmula eficaz para reducir los niveles de estrés y ansiedad por el trabajo.

La idea de esta fórmula es transitar por el bosque de una forma consciente, concentrándose en los estímulos que ofrece. Caminar despacio, tocar el agua, sentir la humedad del musgo, escuchar el viento y percibir el movimiento de las hojas, inhalar los olores de cada árbol, de cada planta... Se trata de una experiencia contemplativa (pero también inmersiva) que nos ayude a desconectar del estrés, a despertar nuestras emociones más recónditas, a conectar con nuestras sensaciones primarias y a dejar de lado los pensamientos más urbanos y los hábitos menos saludables.

Ésta sería una experiencia que invita a conectar de una forma profunda con la naturaleza, pero sin duda una de las fórmulas más sencillas para dar rienda suelta a esta «ansia de verde», ya sea en solitario, en pareja, en grupo o en familia es a través del senderismo, especialmente si se eligen rutas sencillas, asumibles para todo tipo de personas, que aporten un extra de valor y tranquilidad que ayude a los caminantes a conectar cuerpo y mente.

Estas son las rutas de senderismo que propone Claudia Martínez, líder de la comunidad en Merrell Hiking Club en España pues, según asegura, son especialmente interesantes para realizarlas en el arranque de la primavera.

1. Ruta de 'La Rierada' en el Parque Natural de la Serra de Collserola (Barcelona)

Esta ruta vive un momento especial en abril porque en primavera Collserola se convierte una explosión de vegetación y flores. Es una ruta accesible para familias, no solo por que se encuentra muy cerca de la ciudad, sino por su corta distancia (unos 4 kilómetros en total), así como por su terreno llano y bien marcado. Además, es circular y tiene un desnivel máximo de 120 metros.

Ruta de la Rierada.

Puede ser una opción divertida tanto para adultos como para niños explorar los diferentes riachuelos de agua, mientras disfrutan de las vistas de Barcelona desde las alturas.

2. Cascada del hervidero en Ribera del río Guadalix (Madrid)

También esta ruta es especialmente interesante en el arranque de la primavera porque con el deshielo el Río Guadalix aumenta su curso y deja fluir sus aguas por las diferentes pozas y cascadas. Este 'hike', a tan solo 45 minutos del centro de Madrid, es accesible para niños porque su terreno es fácil y los caminos son anchos.

Cascada del Hervidero.

Con un desnivel nulo, es una ruta accesible para todos, desde los más pequeños hasta los más grandes disfrutarán de cada segundo con la vegetación y floración primaveral, los distintos puentes, charcas, presas y senderos. La distancia total es de aproximadamente 6,8 kilómetros en un circuito circular, pero esta se puede acortar. Lo que la hace adecuada para todas las familias.

3. Ruta de la Pasarela del Vero en el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara (Huesca)

Esta ruta de la pasarela del Vero de la que recientemente se publicó un completo reportaje en ABC Viajar te sumerge en un paisaje de ensueño, especialmente en el mes de abril cuando los campos y acantilados de Guara estallan en una explosión de color con la floración de las plantas silvestres. Es una experiencia visual increíble que complementa perfectamente el clima primaveral templado es ideal para una caminata relajada con la familia.

Tanto pequeños como grandes se divertirán con sus pasarelas de madera estratégicamente colocadas y disfrutarán de las vistas panorámicas impresionantes. También podrán disfrutar explorando las pinturas rupestres y cuevas prehistóricas que se encuentran a lo largo del río Vero. Es una aventura segura y emocionante para toda la familia.

Además de la belleza natural, esta ruta es un viaje a través del tiempo. A lo largo del río Vero, se pueden descubrir pinturas rupestres y cuevas prehistóricas, agregando una capa extra de fascinación e historia a la caminata.

Pasarela del Vero.

La ruta de la pasarela del río Vero más popular comprende unos 4,9 kilometros de recorrido, es de nivel intermedio (370 metros de desnivel) y además podréis descubrir pinturas rupestres y cuevas a lo largo del río Vero lo que lo hace más divertido. Pueden seguirse diferentes rutas: esta ruta tiene recorre unos 3 kilómetros y tiene un desnivel de 60 metros.

4. Ruta de las Fuentes del Algar en Alicante (Valencia)

Esta ruta también es muy especial en el mes de abril porque es el momento en que las cascadas y pozas del río Algar alcanzan su máximo esplendor con el deshielo y las lluvias de primavera.

Fuentes del Algar.

Las Fuentes del Algar son accesibles para niños debido a su corta longitud y su terreno suave, con senderos bien mantenidos que pasan junto a las cascadas y piscinas naturales. Los más aventureros, además de nadar y chapotear en las piscinas naturales, tendrán la oportunidad de explorar la rica biodiversidad de la zona. Desde plantas exóticas hasta pequeñas criaturas que habitan en los márgenes del río. Cada paso revela una nueva maravilla. Esta ruta de las Fuentes del Algar que propongo tiene casi 4 kilómetros de distancia y solo 85 metros de desnivel, es accesible para todas las familias.

5. Ruta de la Fuentona en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos (Soria)

La primavera trae consigo una explosión de vida al Parque Natural del Cañón del Río Lobos, convirtiendo la Ruta de la Fuentona en una experiencia verdaderamente mágica. Abril es el momento perfecto para visitar este santuario natural, cuando las aves migratorias llenan el cielo y las flores silvestres adornan el paisaje.

Parte del Cañón de Río Lobos, en Soria.

A lo largo de esta corta caminata, los paseantes se encontrarán rodeados de formaciones rocosas, así como de espectaculares y densos bosques de ribera. Cada paso te acerca más a la impresionante laguna de agua turquesa, conocida como la Fuentona, que parece sacada de un cuento de hadas.

La ruta, de 6,23 kilómetros, es accesible para familias con niños. Con un terreno llano y bien marcado que garantiza una caminata cómoda para todos. Es una oportunidad para que los más pequeños se maravillen con la belleza natural y aprendan sobre la importancia de conservar nuestro entorno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación