Bienestar ocular: cómo proteger tus ojos de la fatiga y del estrés visual
El uso de dispositivos que protegen los ojos de los efectos de la luz azul permite convertir las pantallas en aliadas y no en enemigas de la vista
Vivimos rodeados de pantallas: nuestro teléfono móvil, que desbloqueamos cada pocos minutos; la pantalla del ordenador de la oficina en la que permanecemos absortos largas horas al día; la televisión de casa e incluso tablets y relojes inteligentes nos acompañan también durante una buena franja horaria.
Se ha demostrado que el tiempo excesivo frente a las pantallas tiene efectos negativos en nuestra salud, como falta de sueño o incluso problemas psicológicos, pero predominan, sin duda, sus efectos en nuestra vista.
Mirar algo en una pantalla hace que los ojos trabajen mucho: los caracteres no están tan definidos como en papel, el contraste se reduce y el resplandor puede dificultar la visión. Enfocar y mover el ojo a través de una pantalla digital impone altos niveles de exigencia a todo el sistema óptico, por lo que si ya se tiene un problema visual existente, los síntomas pueden empeorar. La sensación de tensión en los ojos, visión borrosa, lagrimeo, ojos rojos, sequedad y fatiga y cansancio visual o incluso dolor de cabeza son algunos de los efectos del uso excesivo de pantallas.
![La tecnología TCL NXTPAPER ayuda a proteger nuestros ojos.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/12/18/tcl-nxtpaper-2-U61488043607qoX-624x350@abc.jpg)
Pantallas que sí cuidan de nuestros ojos
Pero en el siglo XXI ya contamos con dispositivos que trabajan por y para nuestra salud ocular, protegiéndolos de la luz azul, muy relacionada con los efectos nocivos que tiene sobre nuestros ojos. La luz azul es la parte de la luz visible (región del espectro electromagnético que percibe el ojo humano) con la longitud de onda más corta y la energía más alta. También representa un tercio de todo el espectro de luz visible. Un apunte técnico sobre la luz azul: no toda es nociva, solo lo es la que vibra en el rango entre los 415 y los 455 nanómetros.
La exposición elevada a la luz azul provoca fatiga ocular y estrés visual. Es un factor de riesgo para la aparición precoz de la degeneración macular asociada a la edad. Puede alterar los ritmos de sueño (impide la producción de melatonina) y puede provocar estrés oxidativo ocular.
Por todo esto es necesario convertir a las pantallas en nuestras aliadas y no en nuestras enemigas. La protección ocular es uno de los grandes retos de la industria y TCL ya trabaja en ello para evitar daños en la vista gracias a su innovadora tecnología TCL NXTPAPER. Con este fin, ha creado pantallas que aportan una mayor comodidad visual y una experiencia de visualización que garantiza el bienestar ocular.
![Esta tablet de casi 11 pulgadas y resolución 2K consigue reducir la luz azul nociva hasta en un 73%.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/12/18/tcl-nxtpaper-3-U28812770082IBw-624x350@abc.jpg)
Además, su preocupación por el bienestar ocular les ha llevado a crear dispositivos con una reducción de hasta un 61% de la luz azul dañina garantizando también el equilibrio cromático, así como un sensor que potencia los niveles de brillo cuando detecta que la luz ambiental sobrepasa un determinado umbral: activa el modo luz solar y eleva el brillo de la pantalla. Son productos con una visualización fácil tanto en interior como en exterior que difumina el reflejo de la luz solar evitando destellos y reflejos. Es decir, ofrece una experiencia similar al papel gracias al revestimiento nanoquímico de la superficie de sus pantallas.
Su gama de productos está formada por dos 'smartphones' y una tablet. TCL 40 NXTPAPER es una gama de 'smartphones' con tecnología NXTPAPER que lleva integrado un sensor que ajusta automáticamente el brillo de la pantalla y la temperatura del color en función de la hora y el entorno en el que se encuentre. Por la noche, se ajusta con una luz suave para proteger la vista y tiene una función antirreflejos que hace que sea similar al papel gracias a su textura.
TCL NXTPAPER 11, una tablet de casi 11 pulgadas y resolución 2K consigue reducir la luz azul nociva hasta en un 73% y supera hasta en un 150% los niveles de brillo de su predecesora. Presenta una experiencia de visualización nítida y realista con una pantalla potenciada por inteligencia artificial que reproduce hasta 16,7 millones de colores. Durante este mes, esta tablet está disponible a un precio promocional de 199,99 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete