Suscribete a
ABC Premium

Battle rope

Es un entrenamiento basado en la utilización de cuerdas gruesas

adobe stock

S.B.

Se trata de un método de entrenamiento basado en la utilización de unas cuerdas gruesas para inducir una fuerza extrema en los brazos y el core.

Existen diversos ejercicios para realizar con 'battle ropes', pero lo más habitual es sujetar los extremos de las cuerdas y dibujar olas o círculos con el objetivo de ejercitar diferentes músculos del cuerpo. Los que más afectados se ven son bíceps y tríceps, aunque los hombros también se ven sometidos a un gran esfuerzo. Por otro lado, el core y la espalda también trabajan en exceso en esta actividad. Además, existen ejercicios específicos derivados del uso de estas cuerdas que harán que nuestro cuádriceps y glúteo aumenten la influencia.

¿Dónde nació el uso de la 'battle rope?

No se puede hablar de su origen sin mencionar la figura de John Brookfield, un deportista especializado en el desarrollo físico del cuerpo. Si bien es cierto que Brookfield no fue el primero que propuso ejercitarse con cuerdas, sí fue quien dio a conocer la técnica que ejercitamos hoy en día.

Beneficios de trabajar con la 'battle rope'

Dado que se trata de un entrenamiento de fuerza (las cuerdas miden más de 40 milímetros), el movimiento constante de los brazos provoca el desgaste de las fibras musculares. Dado que generan una resistencia provocada por el movimiento ascendente, conseguiremos mayor tensión en los tríceps, cuádriceps y músculos que forman parte del core.

Además, la Battle Rope es uno de los mejores elementos deportivos para quemar grasa, ya que con ella realizamos un cardio de alta potencia, que se verá incrementado con cuerdas de mayor grosor. Por otro lado tonifica los brazos y ayuda a fortalecer abdominales.

Por último se trata de un ejercicio ideal para estimular la circulación sanguínea y favorecer la oxigenación de los músculos. Ademas, al tratarse de un entrenamiento de fuerza, fortalece los músculos y refuerza ligamentos y articulaciones.

¿Cómo entrenar con la 'battle rope'?

Existen numerosos ejercicios que podemos combinar según vayamos familiarizándonos con este elemento de entreno. Lo ideal es ir combinándolos para que expandamos los beneficios al tren superior y los expandamos al inferior.

El ejercicio básico se lleva a cabo en posición erguida y con dos cuerdas, una a cada mano. Con las rodillas semi-flexionadas realizaremos movimientos ascendentes y descendentes, creando un movimiento conjunto.

Otro movimiento respecto al anterior busca alternar los movimientos. Mientras una cuerda sube, la otra baja para generar una especie de espiral. Éste busca potenciar la coordinación y trabajar la fuerza.

Otro ejercicio que podemos realizar con la battle rope es intercalar movimientos circulares con ambas cuerdas, que pueden ser opuestos o seguir la misma dirección. Con este movimiento imprimiremos fuerza en las brazos, sobre todo en los bíceps.

Además, dado que estos ejercicios logran activar las fibras musculares, la electroestimulación potenciará aún más el resultado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación