Fitness
Zero training, el método japonés para perder grasa en cinco minutos
Este método, basado en ejercicios de respiración y estiramientos, consigue que el cuerpo pierda grasa de forma natural en tal solo cinco minutos
![En qué consiste el Método Zero Training.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2021/02/07/estiramiento-kieG--1248x698@abc.jpg)
Bien porque no nos hace especial ilusión o porque no tenemos tiempo, muchas veces dejamos el ejercicio para otro día, otra semana u otro mes, sin tener en cuenta que trabajar nuestro cuerpo al menos cinco minutos al día es más que suficiente.
Con ... el paso del tiempo, nuestro cuerpo se vuelve más perezoso, haciendo que quememos menos grasa y que nos cueste más adelgazar. Gracias al método Zero Training, basado en ejercicios de respiración y estiramientos que se puede hacer en casa, se logra resetear el cuerpo en tan solo 5 minutos al día y perder grasa de forma natural.
Tomomi Ishimura, entrenadora personal y profesora de yoga, ha escrito « El método Zero », donde plasma todos sus conocimientos para poder conseguir una figura estilizada sin apenas esfuerzo y sin tener que preocuparte por el efecto rebote. «Cuando varias partes del cuerpo se contraen, pierden la alineación con su postura cero. La circulación y el metabolismo se ven afectados, y se puede desencadenar un aumento de peso, el deterioro de la figura y otros problemas», dice la experta. El método Zero Training que ha desarrollado devuelve cada parte del cuerpo a su postura cero mediante los estiramientos de las partes contraídas.
Método Zero Training
Para devolver la partes contraídas e inflexibles del cuerpo a sus posturas cero, debemos comenzar por relajar el cuerpo rígido . La respiración Zero Training resulta muy eficaz en ese sentido. La idea consiste en inflar y desinflar todo el cuerpo como si de un globo se tratase.
Necesitarás:
- Esterilla de yoga . Será donde te tumbes.
- Tres toallas grandes . Dos para ponerlas sobre la esterilla y una tercera para poner sobre la montaña de libros.
- Libros . Harán de almohada y encima colocaremos la toalla.
Harás tres tipos de respiraciones:
Respiración normal . Boca arriba, inspira por la nariz durante 3 segundos, inflando el estómago, y espira por la b oca durante 7 segundos mientras dejas salir el aire con un «h» (con la boca abierta) y metes el estómago. Repite tres veces.
Respiración torácica . Espira con «ha» prolongado. Si cierras un poco la boca y espiras con un «hu», podría producirse tensión en el cuello y los hombros. Repite tres veces.
Respiración zero training . Relájate y respira lentamente. Espira con un «ha» prolongado. Si cierras un poco la boca y espiras con un «hu», podría producirse tensión en el cuello y los hombros.
Después toca relajar el cuerpo. Comenzaremos con los brazos . Tumbados en el suelo sobre la esterilla, subimos y bajamos los brazos en tres segundos por encima de la cabeza y hacia los muslos. Después el ejercicio lo repetiremos tres veces pero esta vez haciendo el recorrido por el suelo, hacia arriba y hacia abajo.
Para abrir el pecho nos tumbaremos sobre la esterilla y usaremos las toallas como rollo en el que apoyaremos la espalda, de forma que el pecho quedará subido. Inspira y espira por la nariz.
Estira las caderas abrazándote a las rodillas y después lleva una y otra rodilla hacia el pecho. Mientras una rodilla se mantiene en el pecho, la otras se balancean de arriba abajo.
Por último extiende los dedos de los pies colocando tus dedos de la mano entre cada uno de los dedos de los pies. Llévalos hacia atrás y después hacia adelante, soltando finalmente de un tirón enérgico. Repite con ambos pies realizando tres series.
Ahora toca contraer. En la misma postura sobre la esterilla, presiona el vientre con los dedos y tose para endurecer el abdomen.
Postura cero para cada parte del cuerpo
Tal como explica la autora en su libro, el método «Zero Training» consiste en saber llevar algunas de las partes de nuestro cuerpo a sus posturas cero, y son cinco:
- Cuello . Vertical desde la parte posterior de la cabeza hasta los hombros, con los hombros situados directamente por debajo de las orejas.
- Hombros . Brazos directamente debajo de las orejas, con los dedos corazón apuntando hacia los muslos.
- Espalda . Vertical desde la parte posterior de la cabeza hasta el cuello.
- Caderas . Abdomen hundido con respecto al pecho, sin una inclinación excesiva hacia delante en las caderas.
- Dedos de los pies . Dedos separados con los pies debidamente arqueados.
«Quemarás grasa y aumentará tu metabolismo basal», afirma Tomomi Ishimura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete