Retención de líquidos: por qué aumenta en verano y qué hacer para deshincharse
Hidratarse correctamente, reducir la sal y los procesados, practicar ejercicio y aumentar el consumo de vegetales y alimentos ricos en potasio y magnesio ayudará a eliminar la hinchazón
Puedes comer en el chiringuito rico y sano sin engordar ni un gramo
Los 20 alimentos que evitan la retención de líquidos y la inflamación
![Las piernas suelen acusar con hinchazón la retención de líquidos.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/07/04/retencion-liquidos-1-RWO9BnPIxZi1XTGCNi11QRI-1200x840@abc.jpg)
Es muy frecuente que durante los meses de más calor puedas experimentar una sensación de hinchazón que es molesta y que incluso puede empeorar tu calidad de vida, ya que con el calor aumenta considerablemente la retención de líquidos.
Comprender porqué ocurre es fundamental para plantear las mejores estrategias con el fin de reducir esa hinchazón y retención de líquidos y evitar síntomas como:
Síntomas de la retención de líquidos
-
Subidas de peso sin haber modificado la alimentación.
-
Piel tensa y apretada
-
Párpados hinchados
-
Menor flexibilidad en las articulaciones, dedos, muñecas y tobillos
-
Piel que se hunde al apretarla
-
Reducción de la orina
Pero, ¿Por qué se produce más en verano? La influencia de la temperatura ambiente tiene mucho que ver, ya que la exposición al calor produce una vasodilatación de los vasos periféricos que puede llegar a aumentar la filtración de líquidos que van desde los vasos sanguíneos hacía otros tejidos, produciendo de esta manera la retención de líquidos.
Pero ahora vayamos a lo importante, ¿Cómo podemos evitar y mejorar esta situación? Toma nota de estas pautas:
Hidrátate adecuadamente
Beber agua es fundamental para nuestra hidratación y por ende para evitar la retención de líquidos.
![Agua, la mejor bebida para hidratarse.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/07/04/retencion-liquidos-6_20230704133212-U65674450248VFk-624x350@abc.jpg)
El consumo diario recomendado para una persona adulta es de 1,5 litros o 2 litros por día, teniendo en cuenta luego diferentes aspectos como estado de salud, actividad física… Pero en verano, con el aumento de temperaturas debemos de ser más cautelosos con la hidratación y aumentar su consumo de agua (y alimentos ricos en la misma) para evitar deshidratación. Además, el hecho de beber más agua nos va a ayudar a aumentar la diuresis y por lo tanto evitar la retención de líquidos.
Consumo de verduras, frutas y hortalizas
Entre un 80-90% de la composición de frutas, verduras y hortalizas es agua, por lo que su consumo nos ayuda a aumentar la hidratación a la vez que nos aporta una gran cantidad de nutrientes que a su vez nos pueden ayudar a mejorar la diuresis.
Recuerda que aproximadamente el 50 % de tu alimentación deben ser frutas y verduras.
Practicar ejercicio físico
La practica de ejercicio físico es fundamental para mejorar nuestra circulación y con ello mejorar la retención de líquidos.
Aprovecha la época estival para hacer ejercicio en el agua que es una excelente manera de estimular la circulación.
Reducir el consumo de sal
Recuerda que la sal aumenta la retención de líquidos e incrementa el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular, por lo que es vital, especialmente en verano reducir su consumo.
![Reduce el consumo de sal de todo tipo.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/07/04/retencion-liquidos-4-U82450510755zbP-624x350@abc.jpg)
Intenta sustituirla por especias o hierbas aromáticas que te ayudarán a potenciar el sabor de los alimentos dándoles un extra de sabor.
Más alimentos ricos en potasio y magnesio
Los alimentos ricos en potasio y magnesio son nuestros aliados para reducir la fastidiosa retención de líquidos.
![Aguacate, con potasio y magnesio.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2023/07/04/retencion-liquidos-5-U53006536835FAx-624x350@abc.jpg)
No te olvides añadir a tu lista de la compra alimentos como las legumbres, pepino, espinacas, aguacate, el tomate, la alcachofa, el brócoli y las especias.
Reducir el consumo de procesados
Ya no solo por reducir la retención de líquidos, sino por mejorar tu salud, reduce al máximo el consumo de alimentos procesados, ya que contienen grandes cantidades de azúcar y sal que potencian la retención de líquidos.
Espero que estos sencillos consejos te ayuden a mejorar la retención de líquidos y que puedas sobrellevar esta ola de calor bien hidratados y nutridos.
Puedes saber más de Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro 'Dietoterapia'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete