Plato de cuchara para combatir el frío: guiso de garrofón rápido y saludable
Para combatir este frío, nada como hacer en una olla el guiso de garrofón
Qué es la capa blanca que recubre el fuet y cómo nos afecta al cuerpo si la consumimos
Esta es la receta de la paella perfecta según el Chef Bosquet y no se parece a la que haces los domingos en casa
Con las bajas temperaturas y en días de lluvia solo apetece una cosa: comer platos de cuchara. Esto son cremas de verduras, sopas, lentejas y una delicia que nos desbloquea Roberto Bosquet: el guiso de garrofón.
¿Qué es el garrofón? Una legumbre que aunque es conocida por incorporarse a la paella, puede incluirse en muchas más preparaciones. Es igual que la judía pero de mayor tamaño, y al igual que sus otras hermanas leguminosas, el garrofón es rico en fibra y un gran aporte de energía. Además, destaca por su contenido en ácido fólico, vitamina B9 y minerales como el hierro y el potasio.
Ingredientes para el guiso de garrofón
- Garrofón 200 gramos
- Cebolletas para el sofrito 2
- Zanahorias para el sofrito 2
- Carne de pimiento choricero 1
- Tomate rallado 200 gramos
- AOVE Un par de cucharadas
- Patata para guisar 1
- Patata 1
- Cebolla 1
En esta ocasión, es el principal protagonista junto con la patata, y el resultado no puede ser más delicioso. Para hacerlo solo necesitarás los ingredientes que propone el Chef Bosquet y una olla. Si es olla rápida tardarás alrededor de una hora en hacer el guiso. Si, en cambio, es una olla normal serán dos horas de cocción.
Así se hace el guiso de garrofón
Primer paso
Añadimos un poco de aceite en la olla y rápidamente añadiremos cebolleta picada y zanahoria picada.
![](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/09/garrofon-1-U75028466738sKE-760x427@abc.jpg)
Añadimos los ingredientes
Después añadiremos una cucharada de pimiento choricero . Cocinamos y añadimos el tomate rallado y sal.
![](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/09/garrofon-2-U77030626088iMF-624x350@abc.jpg)
El ingrediente principal
Cuando reduzca añadimos el garrofón, zanahoria, cebolleta y una patata. Mezclamos.
![](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/09/garrofon-3-U32544058143ZLx-624x350@abc.jpg)
Ponemos el caldo
Después añadimos el caldo y llevamos a ebullición. Quitamos la espumita que va saliendo y cocinamos unas dos horas.
![](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/09/garrofon-4-U87401814372mTn-624x350@abc.jpg)
Batimos bien y... ¡listo!
Ahora retiramos parte de las verduras y un poco de caldo. Lo pasamos todo a un vaso y trituramos bien. Esta mezcla la añadimos a nuestro guiso para que quede mucho más cremoso. ¡Y listo!
![](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/09/garrofon-5-U26504100868vuB-624x350@abc.jpg)
También puedes conocer otras ideas del Chef Bosquet en su libro 'Express: mis recetas para cocinar sin tiempo' (Planeta) o en su cuenta de Instagram, donde supera el millón de seguidores.
Esta receta puede ser una buena idea también para cocinar junto a los niños, ya que disfrutarán de la preparación y además comerán sano. Eso es lo que propone su mujer, Laura Álvarez (en Instagram @lapediatralaura), en su libro 'Preparados, listos... ¡Ñam!' en el que además de dar consejos saludables para las comidas infantiles, aporta recetas divertidas y deliciosas diseñadas por el Chef Bosquet.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete