Hazte premium Hazte premium

Helados fáciles y rápidos: prepara polos cremosos con fresas y plátanos

De color atractivo y muy apetecibles: así se hacen estos helados que apetecen a cualquiera

El batido de mango con extra de proteína para recuperarse después de un entrenamiento

Así se preparan estos helados ricos y saludables.
Chef Bosquet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si te gustan los helados del supermercado, más te gustarán los que hagas en casa por dos motivos: serán más saludables que los comerciales y puedes añadir tus ingredientes favoritos, creando por tanto el helado perfecto.

Por ese motivo, Roberto Bosquet, más conocido como Chef bosquet, propone que te animes de una vez por todas a hacer helados en casa: se tarda poco tiempo y es se vive un rato agradable dando rienda suelta a la imaginación elaborando verdaderos tesoros gastronómicos: helado de menta y chocolate, sandía y limón o la opción del experto: fresa y plátano.

La fresa, que se encuentra en su temporada óptima de consumo, es una fruta que contiene, por cada 100 gramos, 2,2 gramos de fibra, 60 mg de vitamina C , 25 mg de calcio y 190 mg de potasio. También es reseñable la cantidad que aporta en folatos, siendo esta de 20 ug por cada 100 gramos, según datos de la Bedca.

Ingredientes para los helados

  • Fresas 200 gramos
  • Plátano 80 gramos
  • Queso crema 50 gramos

El plátano, por su parte, se encuentra disponible todo el año y además de ser el encargado de aportar el dulzor natural al helado, es una buena fuente de hidratación (200 gramos de plátano tienen 75,1 gramos de agua) y destaca por su aporte en fibra (3,4 gramos), vitamina A (18 ug) y vitamina C (10 mg). En cuanto a los minerales, tienen 9 mg de calcio por cada 100 gramos del alimentos, 350 mg de potasio y 38 mg de magnesio.

Compra unos moldes para helados y no dejes de hacer esta sencilla receta:

En un vaso coloca las fresas (sin la parte verde), el plátano troceado y el queso crema.

Tritura hasta obtener una textura suave y uniforme.

Una vez conseguida, añade la mezcla a los moldes para polos, repartimos bien y congelamos completamente.

En unas cuatro horas los tendremos listos... ¡Y a disfrutar!

Esta receta puede ser una buena idea también para cocinar junto a los niños, ya que disfrutarán de la preparación y además comerán sano. Eso es lo que propone su mujer, Laura Álvarez (en Instagram @lapediatralaura), en su libro 'Preparados, listos... ¡Ñam!' en el que además de dar consejos saludables para las comidas infantiles, aporta recetas divertidas y deliciosas diseñadas por el Chef Bosquet.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación