Un helado saludable, rico en fibra, vitaminas y que mejora la retención de líquidos
¿Y si en vez de comprar helados los haces tú misma? Esta propuesta de color verde se convertirá en la mejor elección
Cómo mejorar las malas digestiones con estos once consejos
Un helado saludable, rico en fibra, vitaminas y que mejora la retención de líquidos.
El aumento de las temperaturas trae consigo un problema que afecta a mucha más gente de la que imaginamos. Seguro que conoces a alguien o, incluso tú mismo, que cuando comienza el calor se nota con las piernas más hinchadas, esto es la conocida retención de líquidos. Pero, ¿realmente qué es la retención de líquidos?
Se trata de la aparición de un edema, que se puede presentar de manera generalizada o mas localizada que es resultado de una inflamación que aumenta de manera progresiva, es decir, no aparece de un momento a otro. Y esto ocurre por una acumulación de líquido en el espacio intersticial del organismo, es decir, en el espacio que hay entre las células.
Esta situación se ve acentuada en las épocas de verano, ya que el calor hace que haya mayor vasodilatación y, con ello, un aumento de líquido en nuestro cuerpo, y por ende, una sensación de hinchazón y pesadez.
Si no estás seguro de que este sea tu caso, puedes probarlo viendo si la ropa te deja marcas, se puede ver mejor en calcetines o pantalones, pero en la ropa interior también puede ser un sitio para poder observarlo.
Y, ¿cómo podemos prevenir esta situación o mejorarla desde el campo de la alimentación? ¿Hay alimentos que funcionan? Efectivamente, la dieta es uno de los puntos clave, junto con el ejercicio físico y las medias de compresión, en ciertos casos.
Cómo evitar la retención de líquidos
Para ello, debemos evitar alimentos que contengan sal, como son los encurtidos, embutidos, salsas, patatas fritas, frutos secos fritos, platos preparados, bacon, salchichas, caldos concentrados…
Por otro lado, priorizar alimentos que tengan efecto drenante, es decir, que ayuden a eliminar el exceso de líquidos. Entre estos alimentos encontramos sandía, apio, jengibre, pepino, piña, hierbas como cola de caballo, té verde...
Si no sabes cómo introducir alguno de estos alimentos en tu día a día, te voy a dar una idea súper original y fresquita que no puede faltar para este verano, un helado de piña y té matcha. Te estarás refrescando y favorecerás a la disminución del líquido corporal.
El papel de la piña
La piña tiene una gran cantidad de fibra, así como de agua. Además, la piña es beneficiosa para disminuir la retención de líquidos que nos puede haber provocado o aumentado el calor, ya que favorece la eliminación de toxinas y estimula el tránsito intestinal.
Por otra parte, por su contenido en bromelaína, una enzima que ayuda en la digestión de las proteínas presentes en los alimentos, favorece a tener mejores digestiones y salud digestiva. No obstante, esta enzima se destruye con la acción del calor, por tanto, para que desempeñe esta función en nuestro organismo, no se debe tomar cocinada, así que en crudo mejor.
La piña es un gran aliado para la retención de líquidos.
Otro beneficio que nos va a aportar la piña es su textura, ya que al tener tanta cantidad de fibra, el helado que vamos a cocinar nos quedará con mucho cuerpo, sin tener que añadir otro ingrediente.
Lo bueno del té matcha
Por su parte, el té matcha, el otro de nuestros protagonistas en esta receta tan increíble, no tiene nada que envidiarle a la piña en cuanto a sus propiedades.
Este tipo de té es una bebida que es originaria de Asia y que se está popularizando cada vez más en todo el mundo. Se obtiene mediante un proceso artesanal en el que se usan las hojas de té verde secadas y expuestas a baños de vapor, donde se separan los tallos. Estas hojas que quedan se muelen hasta llegar al polvo fino de color verde intenso que nos llega a nosotros. Por tanto, sería una especie de té verde concentrado.
El té matcha es una bebida energética sin llegar a producir ansiedad, más bien, favorece su disminución y relaja la mente. Proporciona una energía más sostenida en el tiempo.
Por qué es bueno tomar té matcha.
Este ingrediente nos va a ofrecer un aporte extra de antioxidantes, vitaminas y minerales. Es por ello que incluirlo en nuestro día a día es una opción muy interesante para cuidar nuestra salud.
Para integrar los dos ingredientes y hacer una receta riquísima que no te va a defraudar y además te va a ayudar a combatir el calor sigue leyendo, que te enseño cómo hacerla!
Helado de piña y té matcha.
Estos ingredientes necesitarás:
- 600 gramos de piña.
- 20 gramos de té matcha soluble.
- ½ Limón.
En primer lugar pelamos, troceamos y congelamos la piña. También puedes encontrarla congelada en algunos supermercados.
Una vez congelada, la ponemos en el vaso de una batidora, añadimos el zumo de medio limón y el té matcha.
Trituramos, con paciencia y removemos muy de vez en cuando para que quede bien cremoso y uniforme. Y entonces, ¡lo tenemos listo!
Espero que te animes a probar este helado, que además de refrescante y estar riquísimo es beneficioso para tu organismo.
Puedes saber más de Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro 'Dietoterapia'. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de 'Aula de nutrición'.
Ver comentarios