El nutricionista Pablo Ojeda lanza una advertencia a quienes consumen salsa de soja: «Si quiero no tener problemas...»
A través de su espacio en 'Más vale tarde', el popular nutricionista ha compartido varios consejos para controlar la ingesta de sal y sodio
Qué pasa en el cuerpo si comemos melón todos los días y su efecto cuando nos hacemos una herida
Dra. Belaustegui: «Cenar mucho antes de dormir es un gran castigo para las mitocondrias»
Tres mitos falsos sobre la soja que se han hecho más populares que sus beneficios

Cuidar lo que comemos es algo que debería poner en práctica todo el mundo, no solo quienes cuentan con algún tipo de enfermedad o afección, sino también las personas sanas, con el fin de mantenerse de esta manera y prevenir problemas de salud. Esto, acompañado de un estilo de vida lejos del sedentarismo y practicando algo de deporte, formarían dos de las principales claves para encontrarnos saludables.
En el ámbito de la alimentación son muchos los factores que se deben tener en cuenta para adaptarla a nuestras necesidades específicas, por lo que contar con la ayuda y supervisión de un médico o nutricionista es clave para asegurarnos de que todo está bajo control y las decisiones que tomamos no nos afecten de manera negativa.
La opinión del nutricionista Pablo Ojeda sobre la salsa de soja
Aunque tengamos atención especializada, algunos consejos generales que se dan a conocer al público por distintos medios también pueden ser útiles para nuestro día a día. Datos como los que ofrece el popular nutricionista Pablo Ojeda, que cuenta con su propia sección en el programa 'Más vale tarde' y donde, recientemente, ha hablado sobre la hipertensión y el consumo de sal.
Después de dar varios datos cruciales, la presentadora, Cristina Pardo, ha preguntado si se podría usar la salsa de soja como sutituto de la sal, para dar sabor a los alimentos, a lo que Ojeda ha contestado de la siguiente manera:
«Ojo con la soja. Las personas que tienen la tensión alta y se tienen que cuidar, no es lo más recomendable. Ahora bien, si quiero mantenerla a raya (la hipertensión) y no tener problemas, mejor la soja que la sal».
Así, explica que en muchos productos que compramos ya no indican los gramos de sal, que indica que son 5 los que podríamos tomar al día, sino que ponen directamente la cantidad de sodio que llevan, a lo que apunta que lo recomendado serían 2,5 gramos como máximo. «La soja tiene casi siete veces menos sodio que la sal», termina aclarando.
Iñaki López, a Pablo Ojeda sobre los gramos que podemos tomar de sal y sodio: "Voy a cocinar con la báscula de Rafael Amargo" https://t.co/qvcaIS94aI
— Más Vale Tarde (@MVTARDE) June 19, 2024
«La soja tiene casi siete veces menos sodio que la sal»
Pablo Ojeda
Nutricionista
Todo ello explicado mientras recomienda, y prepara, algunos platos como la lubina con verduras, pavo al ajillo o un postre de manzana, que ayudarían a mantener la tensión arterial bajo control. Además, ha aprovechado para pedir que se den clases de nutrición en las escuelas, ya que es algo crucial que hacemos todos los días y sobre lo que no solemos recibir mucha información a lo largo de nuestra vida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete