Pablo Ojeda desvela cuál es el alimento que nos protege de células cancerígenas: «Combínalo siempre con...»
El famoso nutricionista ha asegurado que «casi nadie aprovecha» esta verdura a pesar de los múltiples beneficios que aporta
Ni plátano ni manzana: la fruta que fortalece la memoria y reduce el deterioro cognitivo según Harvard
Un cardiólogo señala dos alimentos asociados con el aumento de cáncer en personas jóvenes: «Te están matando»

Mantener una dieta saludable puede ser vital a la hora de asegurarnos, como se suele decir popularmente, una salud 'de hierro'. De entre los productos de los que disponemos en nuestras cocinas y supermercados, hay algunos que, más allá de alimentarnos y nutrirnos, también pueden ayudar a prevenir enfermedades y fortalecer nuestro sistema inmunológico por las vitaminas y antioxidantes que nos aportan.
No obstante, saber bien cuáles son los alimentos que más pueden favorecer a nuestro cuerpo y cómo debemos tomarlo no es una tarea sencilla. Por ello, son muchos los expertos que, a diario, lanzan sus propias recomendaciones sobre aquellos que debemos incluir casi a diario en nuestro plan de comidas por todos los beneficios que nos aportan. Uno de los que más prestigio ha amasado en los últimos meses en lo que a comida saludable respecta es el nutricionista Pablo Ojeda, colaborador habitual en programas de televisión y radio.
El especialista en alimentación acumula más de 150.000 seguidores en su cuenta de Instagram, donde suele lanzar consejos para todos aquellos que quieran sumarse a un estilo de vida más sano. En uno de sus últimos vídeos, el experto ha hablado de una verdura que «casi nadie aprovecha» y que, sin embargo, puede ser muy beneficiosa para nuestro organismo por sus propiedades anticancerosas.
Pablo Ojeda recomienda esta verdura para mejorar nuestra salud
El alimento en cuestión es el brócoli, cuyo consumo puede ayudarnos en temas tan importantes como «regular las hormonas de tu cuerpo, reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular, cuidar el estómago o protegernos contra células cancerígenas», recoge el propio Ojeda.
El motivo de estos beneficios es la importante presencia de sulforafano, una sustancia que está presente también en otras verduras como coles de Bruselas, kale, grelos, rúcula, coliflor o repollo. A este potente antioxidante se le asocian propiedades positivas sobre el funcionamiento del sistema inmunológico y propiedades antimicrobianas y anticarcinogénicas.

El nutricionista ha explicado que esta verdura puede aportarnos multitud de nutrientes a nuestro organismo, como vitamina A, de vitamina C, de vitamina K, potasio, calcio o selenio. «Solo 50 gramos de germinados aportan el 70% de los requerimientos diarios de vitamina C», ha recordado Ojeda en este vídeo, mostrando sus múltiples beneficios.
Cómo debemos consumir el brócoli para aprovechar sus beneficios
Según Ojeda, los brotes de brócoli pueden ser la mejor opción para consumir este tipo de verdura tan buena para nuestro organismo. Antes de madurar, este alimento «tiene entre 15 y 30 veces más de sulforafano», por lo que puede tener un gran impacto en nuestra salud: «Gracias a esas 15 o 30 veces más de sulforafano ayuda al hígado a eliminar las toxinas eficientemente y regula los estrógenos malos», ha advertido el especialista en alimentación.
Respecto a cómo debemos tomarlo para «facilitar la absorción del sulforafano», Pablo Ojeda ha advertido de que puede ser interesante «combinarlo siempre con alimentos ricos en vitamina C», como es el caso de cítricos como la naranja, el limón o el pomelo, o acompañarlo con pimientos rojos y tomates frescos.
El colaborador de 'Más Vale Tarde' también ha considerado interesante incluirlos en nuestra alimentación diaria en forma de ensalada o en un batido verde con otro tipo de frutas y verduras: «Añádelo por favor a tu dieta y mejora tu salud de manera natural», ha recomendado a sus seguidores el especialista en nutrición.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete