Un neurólogo dice qué especias debes añadir a tu café para impulsar tu cerebro: son muy comunes en la despensa
El doctor Brandon Crawford, famoso en su campo por sus métodos innovadores y el empleo de láser en procedimientos neurológicos, detalla los elementos que activarán tu mente
Brain foods o alimentos para el cerebro: la nueva moda en Tik Tok desmentida por un nutricionista
Las especias que debes añadir a tu café para impulsar tu cerebro
Si estás buscando maneras de mantener la lucidez mental y promover la salud del cerebro a largo plazo, es posible que estés abierto a explorar diversas estrategias, desde ejercicios mentales hasta ajustes en nuestra alimentación diaria.
Sobre esto último, recientemente expertos han sugerido una solución interesante que podría estar al alcance de nuestras manos, o más precisamente, de nuestro armario de especias, sobre todo si eres cafetero y arrancas cada día con una taza de este común estimulante.
Y es que, de acuerdo a un análisis que el doctor Brandon Crawford, un reputado neurólogo estadounidense, ha hecho para 'She Finds', existen ciertas especias que pueden estimular el cerebro y potenciar nuestras mañanas con nuestra habitual taza de café.
Crawford destacó la diferencia que puede marcar el simple hecho de incorporar ciertas especias a nuestra rutina diaria de café y dio detalles de cómo nos afecta cada una de ellas.
Canela
Para el doctor Crawford, la canela no es solo un ingrediente que aporta sabor, sino que también es una valiosa fuente de antioxidantes, esenciales para proteger nuestras células neuronales del estrés oxidativo. Además, señala que la canela puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, un aspecto crucial para mantener nuestra función cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas. Y como dato adicional, añadir canela al café puede incluso ser beneficioso para la pérdida de peso.
Cúrcuma
La cúrcuma, según el doctor Crawford, destaca por su componente activo, la curcumina. Reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la curcumina puede ser útil para reducir la inflamación y proteger nuestro cerebro del daño oxidativo, asociado a enfermedades como el Alzheimer. Además, explica que la curcumina estimula la producción de la hormona cerebral BDNF, lo que favorece la generación de nuevas neuronas y contrarresta diversos procesos degenerativos cerebrales.
Jengibre
En cuanto al jengibre, el doctor Crawford resalta su potencial antiinflamatorio, que puede contribuir a mejorar nuestra función cognitiva al reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cerebro. Además, menciona que el jengibre ayuda a equilibrar nuestros neurotransmisores, lo cual es esencial para mantener la concentración y la agilidad mental.
Nuez moscada
La nuez moscada también ofrece beneficios para la salud, de acuerdo con el análisis del neurólogo. Destaca sus propiedades neuroprotectoras, que pueden mejorar la memoria y prevenir la degeneración neuronal. Además, señala que la nuez moscada tiene efectos positivos en el estado de ánimo, lo que puede contribuir a una mentalidad más enfocada y optimista.
Pimienta negra
Por extraño que pueda parecer, la pimienta negra aporta un toque de sabor único a nuestro café, y ofrece, además, beneficios sustanciales para la salud cerebral, sobre todo si lo combinamos con la cúrcuma. La piperina, su componente activo, mejora la absorción de la curcumina, lo que potencia los beneficios de esta especia para el cerebro y favorece la digestión y la absorción de nutrientes.
Un impulso cognitivo
Incorporar estas especias a nuestra rutina diaria de café podría brindarnos no solo un mayor disfrute en sabor, sino también un impulso cognitivo significativo y una contribución a nuestra salud cerebral a largo plazo.
Así que mañana por la mañana, cuando vayas a prepararte tu taza de café, échale un ojo al armario donde guardas las especias y experimenta con la que más te llame la atención de esta lista. Tu cerebro lo agradecerá.
Ver comentarios