Freidora de aire: para qué sirve y cómo ayuda a comer más saludable
Estas son las ventajas y los inconvenientes de la freidora de aire
Suplementos de magnesio: para qué sirven y cómo elegir el mejor
Qué es el butirato y por qué es tan importante reducir las molestias intestinales
![Las ventajas e inconvenientes de las freidoras de aire.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/22/freidora-aire-1-k1YG-U601347926260ROC-1200x840@diario_abc.jpg)
Muchas son las personas que ya han incorporado a sus electrodomésticos una freidora de aire y muchos otros también se estan planteando su compra, bien porque algún familiar o amigo la tiene y le ha contado maravillas o bien porque las redes sociales están inundadas con recetas que son súper sencillas, rápidas de hacer y que tienen una pinta estupenda.
Además, el hecho de que se cocine la comida sin prácticamente aceite hace que sea una genial opción a barajar para quien quiere cuidarse un poco más.
Pero, ¿de verdad merece la pena gastarse el dinero en un trasto más? Quédate que aquí te cuento sus ventajas y sus inconvenientes para que puedas decidir según te convenga.
![Así se usa la freidora de aire.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/22/freidora-1-k1YG--760x427@diario_abc.jpg)
Las freidoras de aire funcionan de manera similar a los hornos que usan aire caliente para cocinar los alimentos, pero a diferencia de los hornos mantienen una circulación constante y homogénea del calor ya que contienen un sistema de ventiladores que lo controlan. Este sistema de ventiladores consigue que el aire circule a una gran velocidad por la cesta y que se distribuya uniformemente por el electrodoméstico para conseguir una cocción en todos los ingredientes.
Ventajas de las freidoras de aire
La fama que se ha ganado este electrodoméstico es por sus múltiples ventajas, entre las que destacamos:
- Ahorro de energía: las freidoras de aire gastan menos energía que las vitrocerámicas y que los hornos. Por tanto, para ahorrar en nuestra factura de la luz es una buena opción.
- Poco gasto de aceite: permiten utilizar muy poca cantidad de aceite y aún así cocinar los alimentos de una forma parecida a las frituras propiamente dichas, ya que intenta conseguir ese exterior crujiente y dorado, con un interior más tierno en los alimentos.
![Freidora de aire: para qué sirve y cómo ayuda a comer más saludable](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/02/22/freidora-2-k1YG--760x427@diario_abc.jpg)
La ventaja reside en que los alimentos no van a ser sometidos a la fritura (cocinarlos sumergidos en aceite u otro tipo de grasa) donde absorben gran cantidad de grasa, sino que mediante el aire caliente y el movimiento continuo de los alimentos se produce un cocinado por toda la superficie del alimento creando esa costra que da textura crujiente a los alimentos, pero con la ventaja de no absorber nada de grasas. Por lo tanto los alimentos son mucho menos calóricos.
- Tiempo: tienen un tiempo de cocinado bastante rápido, ya que no necesitan precalentado como los hornos convencionales. Así que si no tenemos mucho tiempo porque llegamos tarde de trabajar sería una opción excelente.
- Precio: actualmente los precios de las freidoras de aire de nivel básico no son muy elevados. No obstante, existen diferentes gamas y calidades. Si estás interesado consulta con un profesional para elegir el modelo ideal para ti.
Inconvenientes de las freidoras de aire
Las freidoras de aire presentan también algunas limitaciones, como todos los utensilios y electrodomésticos.
1. Alimentos que no podemos preparar
No todos los alimentos pueden ser cocinados en nuestras freidoras de aire, e incluso pueden provocarles daños.
Como ocurre en los hornos convencionales, no se pueden cocinar sopas, cremas o salsas. Así como pasta y arroz, ya que ambos necesitan agua para su cocción y no se cocinará de manera correcta.
Por otro lado, alimentos como coliflor o brócoli, al cocinarlos en la freidora de aire pierden su textura, por tanto, es recomendable cocinarlos dentro de otras recetas, como por ejemplo en una lasaña o en unas croquetas.
2. Accesorios y materiales que no podemos introducir
Hay algunas cosas que no podemos introducir en nuestra freidora de aire, ya que son incompatibles, como por ejemplo:
- Papel de aluminio. Este tipo de material impide la correcta circulación del aire dentro de la cesta y, puede, si está en contacto con la resistencia, causar daños mayores.
- Papel de horno. Existe riesgo de que el papel de horno prenda y se encienda. Para sustituirlo podemos usar recipientes de metal, vidrio, cristal, silicona o barro.
- Recipientes inadaptables. Mejor optar por recipientes que coincidan con la forma de nuestra cesta, ya que así si los movemos no dañaremos la capa antiadherente.
3. Tiempo de cocción en algunos alimentos
Hay preparaciones como las patatas «fritas» sin aceite que son bastante rápidas en la freidora, no obstante, al hacer carne puede que haya que repetir el programa repetidamente para que quede cocinado de manera correcta.
- Cantidades. Los hornos, al ser más grandes, nos permiten hacer raciones para familias con muchos miembros. Al contrario pasa con la freidora de aire, ya que su capacidad suele ser reducida, con raciones para máximo tres personas, normalmente. Por tanto, para familias más numerosas no sería tan recomendable.
- Espacio. Por muy pequeñas que puedan ser, las freidoras de aire son un electrodoméstico en la cocina que nos ocupa espacio, así que dependiendo del almacenamiento que tengas puede ser una opción a plantearse o no.
En definitiva, las freidoras de aire hacen muy bien su función y presentan múltiples ventajas, aunque también algún que otro inconveniente. No son imprescindibles para tu cocina, pero sí que son un utensilio más a tener en cuenta y que nos puede servir. Además, es una idea genial para regalar a un amante de la cocina.
Puedes saber más de Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro 'Dietoterapia'. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de 'Aula de nutrición'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete