Hazte premium Hazte premium

Esta es la forma de adelgazar nutriéndose bien y sin complicarse la vida

Reducir las porciones, elegir alimentos más saciantes, comer de forma consciente y hacer una planificación de los menús semanales son algunos de los consejos que pueden ayudar a perder peso sin restricciones calóricas excesivas

El error de creer que adelgazar va primero y entrenar fuerza después

Nueve ideas que ayudan a perder peso

Los vegetales, las frutas y los cereales integrales son opciones saciantes.
Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tenemos la creencia de que la pérdida de peso va de la mano de dietas muy restrictivas, pero es posible hacerlo nutriendo el cuerpo correctamente y sin realizar prácticas peligrosas para la salud.

La clave para alcanzar el peso que queremos sin comprometer salud reside en aprender a comer más conscientemente y centrarse en el consumo de nutrientes esenciales, según explica Clara Martínez, especialista en nutrición hormonal y clínica de Vía Sanatio. Así, en lugar de caer en prácticas extremas y poco saludables, habría que elegir alimentos que sean nutritivos y variados.

Pero además el ejercicio físico es primordial, si diariamente no estamos activos, esto además de no ser saludable, hará que nos cueste mucho más conseguir el peso deseado.

Alimentación equilibrada

Llevar una alimentación equilibrada proporcionará las distintas vitaminas, minerales, proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos que se necesitan.

Al nutrir el cuerpo de manera completa, según plantea la nutricionista, nos aseguramos de que esté funcionando bien mientras se trabaja hacia los objetivos de pérdida de peso. Para ello la experta de Vía Sanatio (Clínicas Segura) propone incluir siempre en todas las comidas (desayuno, comida y cena) una porción de verduras y frutas variadas, así como grasas como la que aporta el aguacate, las aceitunas, los pescados grasos o los frutos secos , así como cocinar con AOVE, pues esas dos recomendaciones pueden contribuir, según explica, a mantenernos saciados por más tiempo, además de aportar beneficios nutricionales.

Otra de sus propuestas consiste en enfocarse en consumir cereales integrales  en vez de refinados, ya que aportan una mayor sensación de saciedad y eso puede ayudar a a controlar el apetito. Además su índice glucémico es más bajo y esto significa que liberan glucosa en la sangre de manera más gradual y lenta, lo que permite evitar los picos de azúcar que pueden llevar a aumentos de apetito y a tener una mayor ansiedad por la comida.

Algunos de los cereales o pseudocereales más interesantes a nivel nutricional son la quinoa, el trigo sarraceno, centeno o espelta integral. «Por ejemplo, si vas a consumir pan, intenta comprar un pan 100% de trigo sarraceno o integral como centeno o espelta e intenta consumirlo en los desayunos y apuesta por no acompañar todas las comidas con pan», propone.

Planificar la compra y reducir las raciones

Una estrategia que, según explica la experta de Vía Sanatio, puede ayudar a perder peso es planificar los menús semanales porque eso permitirá acudir a hacer la compra al supermercado o al mercado con una mayor consciencia y además ayudará a elegir alimentos más saludables y nutritivos.

Otro punto importante tiene que ver con la cantidad de porciones que se consumen ya que, según asegura, reducir su tamaño puede marcar la diferencia en la cantidad total de calorías diarias consumidas.

Además, comer despacio, de forma consciente, sin distracciones como el móvil o sin la intervención de cualquier otro dispositivo tecnológico o la televisión y disfrutar de cada bocado hará que nuestro cuerpo tenga tiempo en reconocer las señales de saciedad y evitar el exceso de comida.

La mente y el descanso también influyen

No olvidemos, no obstante, que tal como precisa la nutricionista en realidad cada cuerpo es distinto y lo que funciona para una persona puede no ser lo ideal para la otra. La clave es el equilibrio: nutrirse en lugar de restringir alimentos o calorías. Bajar de peso o conseguir el peso que queremos mientras llevamos una alimentación nutritiva es primordial para que esto funcione, además de que, según destaca la experta de Vía Sanatio, es una práctica más amable con nuestro bienestar físico y mental.

Llevar un estilo de vida saludable, por tanto, no sólo debe centrarse en alcanzar el peso ideal, sino que consiste en crear unos hábitos saludables para que nos proporcione energía, nos sintamos mejor a nivel mental y emocional, descansemos mejor, no tengamos tanta ansiedad por la comida y disfrutemos de una gran vitalidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación