Hazte premium Hazte premium

Un doctor, contundente con el consumo de huevo en la dieta y su relación con el colesterol: «Nuestro metabolismo...»

El cardiólogo Aurelio Rojas explica cuándo este alimento puede ser peligroso para la salud

Atento a quién duerme con la radio encendida: el aviso de una psicóloga a cómo afecta a nuestra salud

Un doctor, contundente con el consumo de huevo en la dieta y su relación con el colesterol: «Nuestro metabolismo...» Instagram
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El huevo es un alimento muy completo. Destaca, sobre todo, por la gran cantidad de nutrientes que contiene. Es rico en vitaminas, minerales, agua y proteínas.

La lista de beneficios que aporta es infinita. Contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares y de la vista, favorece el desarrollo del cerebro y promueve el aumento de masa muscular. Por ello, organismos como la Fundación Española del Corazón recomiendan tomar este producto entre tres y cinco veces a la semana e incorporarlo a nuestra dieta.

Sin embargo, el huevo siempre ha tenido detractores. Son muchos los que consideran que su consumo regular es perjudicial para la salud porque contribuye a un aumento del colesterol. Pero, ¿que hay de cierto en esta afirmación?

El cardiólogo Aurelio Rojas ha respondido esta cuestión a través de un vídeo publicado en sus redes sociales y ha explicado si realmente el huevo es tan malo como algunos creen.

Un doctor, muy claro sobre el consumo de huevo y su relación con el colesterol

Aurelio Rojas indica que un huevo contiene exactamente 186 miligramos de colesterol. El doctor asegura que esta sustancia es «muy necesaria para nuestras células, para producir hormonas sexuales y otras vitamanas fundamentales para el corazón y los huesos».

No obstante, el experto señala que, en algunos casos, se debe llevar cuidado con este alimento porque puede llegar a ser peligroso. «A lo largo de nuestra vida, nuestro metabolismo y nuestros vasos sanguíneos se ven expuestos a cientos de factores que nos dañan. Los principales son el exceso de azúcar, los ultraprocesados, no hacer actividad física, el sobrepeso, la diabetes, dormir poco, estar estresado, el tabaco o el alcohol», sostiene.

El médico confirma que todo esto es lo que «genera resistencia a la insulina e inflamación». Por lo tanto, si una persona que lleva este estilo de vida ingiere más de dos huevos al día, si puede verse afectado. «Si quieres comerlos de una manera segura y saludable, tira el cigarrillo, evita el exceso de azúcar, descansa bien y ponte las zapatillas para perder esos kilos de más», aconseja.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación