Hazte premium Hazte premium

El desayuno que se consume habitualmente en España y un nutricionista pide abandonar: «Empiezas ya el día con el pie cambiado»

Pablo Ojeda ha detallado qué es lo más recomendable para que consumamos a primera hora de la mañana

Pablo Ojeda da las claves para obtener beneficios del ejercicio físico: «Parecen inalcanzables pero...»

Un experto en longevidad desvela cuál es el desayuno más saludable del mundo: lo comen personas de 100 años

Un desayuno de tostada con jamón ABC
ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que somos pequeños hemos escuchado que «el desayuno es la comida más importante del día» de boca de nuestros padres y, aunque casi nunca nos apeteciera, siempre acabábamos arrancando el día comiendo.

Un hábito que, cuando nos hacemos mayores, solemos conservar aunque las circunstancias de horarios y quehaceres no nos permiten desayunar con la calma que requiere y, lo que es peor, con el rigor nutricional que necesitamos.

Sobre esta, efectivamente, comida esencial del día, ha hecho hincapié recientemente el dietista Pablo Ojeda, rostro habitual de la televisión donde trata de difundir hábitos saludables a la hora de sentarnos a la mesa.

Ha sido en el programa de LaSexta 'Más vale tarde' donde ha dado las pautas para que arranquemos el día de la mejor manera posible, con las calorías suficientes para afrontar la jornada pero sin abandonar el buen camino nutricional.

Antes de definir el 'desayuno perfecto', Ojeda quiso dejar claro que desayunar no es, pese a la creencia popular, la comida más importante del día y que, en sus palabras, «se puede vivir perfectamente» sin hacerlo.

«Se puede vivir perfectamente sin desayunar»

Pablo Ojeda

Diestista

Sin embargo, hace una importante distinción entre los motivos por los que uno se salta el desayuno y sus consecuencias:

«Las personas que no desayunan, por norma general, son gente sin tiempo, que tiene que correr a trabajar, que no puede sentarse a comer tranquilamente y desarrollar buenos patrones... Si no desayunas por estas circunstancias, malo. Es diferente a si no lo haces porque practicas el ayuno intermitente», explica.

«Si no desayunas porque el tiempo te lo impide...»

Lo que quiere dejar claro el dietista es que, si te saltas el desayuno porque has entrado en una dinámica de alimentación intermitente, es de suponer que, en el horario en el que sí comes, lo vas a hacer de una forma ordenada y equilibrad.a

Pero si no desayunas porque el tiempo te lo impide, lo habitual es que comas de cualquier manera porque las circunstancias de la vida que llevamos a veces hace imposible hacerlo de otra forma. En estos casos, Ojeda recomienda desayunar y tener en cuenta tres pautas fáciles para que sea lo más sano posible.

Consejos de Pablo Ojeda

¿Qué tres elementos debe incluir un desayuno saludable?

  • Una buena carga de hidratos de carbono: «Una buena tostada de pan integral o cereales integrales. Precisamente porque vamos a trabajar durnate la mañana y los productos integrales hacen que la energía que tomes se libere poco a poco. Si tomas pan blanco, el 'punch' de energía es muy rápido por lo que sólo es recomendable si luego vas a hacer algún tipo de entrenamiento».

  • Grasa saludable: «Esto es fundamental porque vamos buscando la saciedad. Un buen chorro de aceite de oliva o medio aguacate... Pero sólo un elemento con grasa es suficiente».

  • Una buena proteína: «Huevo o una loncha de jamón».

Por el contrario, Ojeda ha señalado, y de forma muy tajante, el alimento que no debemos comer a primera hora porque es «empezar el día con mal pie».

El alimento 'prohibido'

Se trata de un producto que tradicionalmente se consume mucho en España pero que es nocivo por su alto contenido en azúcar: los cereales.

Así lo explica el dietista: «Los cereales que todos tenemos en casa, para los niños y para nosotros, es el más consumido y el menos indicado con muchísima diferencia. No puedes ingerir de 100 gramos, 60 de azúcar», ha explicado tajante.

Así que ya sabes, a la hora de arrancar el día, una buena tostada de pan integral con aceite y jamón es lo mejor que puedes poner en el plato para que el resto de la jornada se desarrolle dentro del círculo saludable que nuestro cuerpo necesita.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación