Este es el desayuno que te ayuda a controlar el hambre y perder peso, según un estudio científico de Nutrients
Elegir bien lo que desayunamos puede causar un impacto importante en nuestra salud
Desayunos altos en proteínas que te ayudan a perder peso
![Este es el desayuno que te ayuda a controlar el hambre y perder peso, según un estudio científico de Nutrients](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/bienestar/2024/11/17/desayuno-keeB-U603358212638eYE-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuidar nuestra salud y tener una buena imagen es algo que preocupa cada vez a más personas. Lejos de caer en comportamientos obsesivos, prestar a tención a nuestros hábitos diarios es una manera de autocuidado que puede servir de gran ayuda para estar más saludables.
Dos de los aspectos más importantes sobre cómo nos cuidamos son el ejercicio físico y la alimentación. Respecto a esta última, cada persona debe adaptar a sus necesidades y características concretas, pero existen algunas pautas concretas comunces para casi todos.
Entre ellas encontramos hábitos que se deben evitar si queremos estar sanos, como reducir el consumo de alimentos o bebidas azucaradas, así como no tomar mucha sal, evitar las grasas que no son saludables, el alcohol o mantenerse bien hidratado bebiendo el agua suficiente.
Si nos centramos en las diferentes comidas del día, estas también pueden estar adaptadas a nuestra vida diaria, pues lo que comamos en la mañana, la tarde o la noche suele estar enfocado al desgaste físico y mental que vayamos a tener. En el caso del desayuno, para un gran número de personas supone el alimento que va a dar energía durante toda la mañana y parte del día completo.
En busca de un desayuno saludable
Por ello, suele aconsejarse dejar atrás los típicos alimentos procesados que se venden como indicados para desayunar como galletas, bollería o cereales industriales, por ejemplo. En su lugar, cada vez se extiende más la idea de tomar un desayuno completo en el que incluir casi todos los tipos de nutrientes como las proteínas, los hidratos o las grasas saludables.
El médico y especialista en Endocrinología y Nutrición Antelm Pujol, ha compartido en su cuenta de 'X' un hilo en el que explica un estudio sobre qué desayunar, centrando este tema en la comparativa entre tomar avena o huevos, dos alimentos que suelen recomendarse en una alimentación sana por la mañana. El estudio pertenece a 'Nutrients' y se titula 'Consumir dos huevos al día, en comparación con un desayuno a base de avena, disminuye la grelina plasmática al tiempo que reduce la relación LDL/HDL'.
🍳🚩 DESAYUNAR 2 HUEVOS EN COMPARACIÓN CON DESAYUNAR AVENA: ¿QUÉ OPCIÓN ES MÁS SALUDABLE?
— Antelm Pujol, M.D. (@AntelmPujol) November 10, 2024
Hilo 🧵👇🏻 pic.twitter.com/Vc6V3PMKb0
Tal como se puede leer en dicha publicación, el estudio comparaba el impacto del desayuno en dos grupos de personas en el que, cada uno tomaba o huevos cocidos o avena cocida, respectivamente, con cantidades que implicasen las mismas calorías aproximadamente. Estos fueron los hallazgos: «Reducción de grelina (hormona del hambre): El grupo que consumió huevos mostró una reducción significativa en los niveles de grelina, lo que podría favorecer una mayor sensación de saciedad y ayudar en el control del apetito». También se observó que ambos desayunos son seguros desde la perspectiva cardiovascular.
Así, con estos resultados, desayunar huevos cocidos en lugar de avena cocida sería una opción muy interesante si buscamos controlar el hambre y, en consecuencia perder peso o adelgazar, ya que con menos apetito comeremos menos comida y nos darán menos antojos de alimentos que no nos aportan buenos nutrientes.
Finalizando el hilo del doctor se da la siguiente conclusión: «Un desayuno alto en proteínas (con huevos) puede ser más efectivo en el control de la saciedad, sin comprometer el perfil lipídico en comparación con un desayuno basado en carbohidratos (avena)».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete