La infusión de jengibre para aliviar la tos y calmar el frío intenso en el cuerpo
El jengibre contiene propiedades antiinflamatorias y protectoras contra úlceras digestivas, pero además protege frente a las enfermedades respiratorias
![Infusión de jengibre.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/12/03/infusion-jengibre-3-ok-kSiG--1248x698@abc.jpg)
El frío intenso ha llegado a muchas zonas de España y en estos días es frecuente escuchar a nuestro alrededor todo tipo de sonidos propios de la temporada de enfermedades cardiorespiratorias: toses, estornudos, personas sonándose los mocos... Las infusiones pueden ser buenas aliadas para ... aliviar estos signos o síntomas. No solo por el hecho de que las podamos tomar calientes y eso resulte reconfortante, sino porque es posible elaborarlas con ingredientes cuyas propiedades contribuyen a calmar esas afecciones como el jengibre.
El jengibre es una raíz cada vez más popular y fácil de encontrar en el mercado, pero tal vez alguna vez os hayáis preguntado qué es exactamente y cuál es su origen. Se trata del rizoma aromático y picante de la planta tropical 'Zingiber officinale', procedente de Extremo Oriente. Comenzó a usarse en la cocina en la Edad Media, más adelante, sobre el siglo XIX, se popularizaron bebidas que han llegado a nuestros días como el Ginger ale y la cerveza de jengibre.
Como datos curiosos podemos decir que uno de los más apreciados es el jengibre de Jamaica y que uno de los países que más importa esta raíz es Yemen donde este se añade al café , bebida ya de por sí es muy popular.
Beneficios del jengibre
El jengibre contiene algunos compuestos bioactivos interesantes como el gingerol que es su aceite esencial o la zingerona. Existe evidencia de sus propiedades como antiinflamatorio natural, tónico estomacal, anti-mareo, protector contra úlceras digestivas, carminativo, antiemético, expectorante, antibacteriano o termogénico.
Se puede adquirir tanto en su forma seca pulverizada como fresco. Normalmente se aprovecha el rizoma fresco de la planta. Este debe comprarse cuando la raíz está «llena» y bien hidratada y se puede conservar durante varios días entero o troceado, en lugar seco, alejado del calor y del contacto directo con la luz del sol. Evitaremos comprar la raíz cuando esta arrugada y seca.
![Jengibre.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/12/03/infusion-jengibre-1-ok-kSiG--510x349@abc.jpg)
Para qué se usa el jengibre
El jengibre tiene infinitas aplicaciones culinarias : se usa para dar sabor a embutidos, pescado, refrescos, dulces, etc. Su aroma es refrescante y muy parecido al limón , con notas florales, cítricas, a madera y eucalipto y es suavemente picante como la pimienta y el jengibre seco es más fuerte y picante que el jengibre fresco.
Debes saber que ese picor se suaviza y casi desaparece al ser cocinado y prevalece el aroma a especias dulces.
El jengibre acompaña perfectamente a sopas y purés, en la cocina japonesa se usa en su forma encurtida y se denomina gari, acompañamiento clásico del sushi. También es una especia que acompaña perfectamente en platos de pescado por su aroma y sabor alimonado.
Ingredientes
- Té negro al gusto 3 cucharaditas
- Jengibre pelado y rallado 1 trozo
- Palos de canela 3
- Semillas de cardamomo 5
- Piel del limón 1 (sin la parte blanca)
Una de las preparaciones más popular es la infusión de jengibre, aunque resulta también delicioso y adictivo en smoothies y preparaciones dulces típicas del otoño como pastel de calabaza o galletas, que podemos elaborar en casa reduciendo las cantidades de azúcar.
![Infusión de jengibre.](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/12/03/infusion-jengibre-2-ok-kSiG--510x349@abc.jpg)
Las bebidas de tipo tónico pueden hacerse solo con jengibre o añadir otras especias con las que combina a la perfección como la cúrcuma, el limón (su cáscara o zumo) la pimienta negra o la canela en rama.
Te cuento aquí el paso a paso para preparar una infusión de jengibre y canela.
Preparación
Paso 1
Se ralla un trozo de la raíz y se añade al agua antes de hervir a razón de no más de 10 gramos por taza.
![](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/12/03/infusion-jengibre-3-ok-kSiG--510x349@abc.jpg)
Paso 2
A continuación se añade el cardamomo, el limón, el té y la canela bajando el fuego y dejando que infusione de 3 a 5 minutos tapado. Si se desea un toque dulce podemos añadir 1 cucharadita de semillas de anís.
![](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/12/03/infusion-jengibre-3-ok-kSiG--510x349@abc.jpg)
Si bien su sabor ligeramente picante desagrada a algunos, nuestro paladar se acostumbra enseguida al jengibre y sus propiedades bien merecen que lo tengamos en cuenta a la hora de realizar alguna preparación en la cocina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete