Pero, ¿qué me pasa?
Astenia primaveral Lo que hay que comer para tener más energía
La Dra. María Amaro explica qué comer y beber para reducir el cansancio, el bajón emocional y la apatía que se vive cuando llega el buen tiempo
Nutrición
Se dice que «un puñado» de frutos secos es todo beneficios , y es que una dieta equilibrada y saludable, como la dieta mediterránea , debe incluir estos. Este alimento, de variedad casi infinita y repleto de nutrientes, es muy fáciles de incluir en nuestra alimentación en el día a día.
Los frutos secos pueden ser por ejemplo nueces , pistachos , anacardos, avellanas, almendras, castañas ... y es importante no confundirlos con legumbres como los cacahuetes o semillas como los piñones o las pipas de calabaza y girasol.
Una de las características esenciales de los frutos secos es que son muy energéticos, pero aun con un alto contenido de grasa, esta es saludable y reporta cantidad de beneficios. Los frutos secos contienen ácidos grasos esenciales , es decir, moléculas lipídicas que solo se obtienen a través de los alimentos.
Estos ácidos grasos son los conocidos omega 3 y omega 6 y los podemos encontrar en diferentes proporciones en función del fruto seco que consumamos. También nos aportan omega 9, que es un ácido graso saludable y que, por ejemplo, también obtenemos con el aceite de oliva virgen extra.
Además, como los frutos secos son una fuente alimentaria rica en antioxidantes , esto ayuda a que los ácidos grasos saludables no se oxiden y podamos beneficiarnos en mayor medida que a través de otro tipo de alimentos o suplementos.
Es importante tener en cuenta que, para tomar frutos secos de la manera más saludable posible, debemos decantarnos por aquellos que no están salados, fritos, o cubiertos por miel y azúcar. Los fritos suelen tener aceites de mala calidad y los salados consiguen que sobrepasemos el aporte recomendado diario de sal.
Por ello, es mejor tomarlos en un versión cruda o tostados, ya que al pasar por este último proceso permitimos que nuestro organismo absorba mejor los nutrientes que nos aportan.
Son ricos en ácidos grasos, necesarios en una alimentación saludable
Son la opción perfecta para picar algo entre horas
Gracias a su contenido en «grasa saludable» son buenos para incluir en una dieta vegetariana o vegana
Su alto contenido calórico obliga a reducir su consumo a unos 30 gramos diarios
Sus versiones fritas y saladas no son muy saludables
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete