Cocina
Batch cooking para una vuelta al trabajo saludable
La clave está en estructurar las diferentes elaboraciones de manera que puedas reutilizar una misma preparación para diferentes platos
![Batchcooking.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2021/04/04/batchcoocking-kmEE--1248x698@abc.jpg)
¿Has oído hablar del ' batch cooking '? Viene a ser un «cocina hoy, come toda la semana». Este término anglosajón tan de moda hace referencia a un método de planificación que te ayuda a organizar y preparar tu menú semanal en pocas horas, algo ... que los nutricionistas recomiendan porque ayuda a llevar una mejor planificación de tus comidas, despreocupándote del resto de días de la semana, además de evitar tomar malas decisiones alimentarias por falta de tiempo y reducción también del desperdicio alimentario.
Noticias relacionadas
La idea del 'batch cooking' es que en pocas horas hagas diferentes cocinados que puedas combinar entre sí para elaborar un menú semanal. Entre los objetivos del 'batch cooking' están el ahorrar tiempo, reutilizar alimentos y técnicas culinarias además de planificar los platos de forma saludable. El tiempo que inviertes en un día lo ganas para otras cosas el resto de la semana...
Cómo hacer batch coocking
Si te apetece probar cómo funciona esto de ahorrar comida y tiempo, primero tienes que dedicar unas horas de tu semana a elaborar con antelación un menú semanal y realizar la compra atendiendo a los ingredientes que necesitas. Marta Moreno, dietista-nutricionista del equipo de Núkula ( @nuku.la ), app para aprender a hacer una compra saludable, dice que para preparar el menú semanal hay que tratar primero de estructurar las diferentes elaboraciones de manera que puedas reutilizar una misma elaboración para diferentes platos: «Por ejemplo, si haces un pisto de verduras, puedes utilizarlo para hacer pisto con garbanzos o para hacerlo con huevo a la plancha. Se trata de cocinar los ingredientes por separado para luego hacer distintas combinaciones a lo largo de la semana que den lugar a platos diferentes», dice la experta.
A la hora de cocinar, propone los siguientes pasos:
1. Mirra tu menú semanal e identificar los ingredientes que hay que cocinar.
2. Revisar las técnicas de cocinado necesarias para las recetas: cocción, horneado, guisos, rehogados…
3. Apuntar el tiempo aproximado que llevará el cocinado de cada receta.
Tras identificar los ingredientes, técnicas de cocinado y el tiempo, conviene empezar por las recetas que requieren más tiempo de cocinado y a la vez menor atención para así poder ir haciendo el resto de elaboraciones.
Consejo . «Empieza siempre encendiendo el horno y poniendo agua a hervir. Mientras, limpia, pela y trocea los ingredientes para utilizarlos directamente (es lo que se conoce como una 'mise en place'», dicen los expertos de Núkula.
Y no te preocupes por si los alimentos aguantan o no en el frigorífico... La dietista-nutricionista Marta Moreno aconseja tratar de planificar el menú teniendo en cuenta los días que se comen fuera de casa para que las cantidades se ajusten lo máximo posible: «Puedes hacer más cantidad para poder congelar y tener elaboraciones ya preparadas en el caso de tener días con poco tiempo o para la siguiente semana. Utiliza recipientes adecuados como los tuppers de cristal, y recuerda etiquetarlos con el nombre de tu plato y la fecha en la que lo hiciste».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete