Trump lanza a la UE a por nuevos socios y acelera el pacto con Mercosur
La Comisión se compromete a firmar un acuerdo comercial con la India en apenas un año para sustituir a EE.UU.
Redactor
Leridano y graduado en Historia. En la sección de Economía de ABC desde junio de 2024. Antes fui colaborador en Historia y Vida/La Vanguardia.
El sector insta a la UE a negociar para evitar un golpe que mutilaría a la vez las ventas a Italia y a EE.UU.
La Comisión se compromete a firmar un acuerdo comercial con la India en apenas un año para sustituir a EE.UU.
El fruto seco estadounidense, que es más barato, «marca el precio en España», denuncia Asaja
El ministro de Economía se comprometió a alcanzar el 2% del PIB prometido a la OTAN pero pidió «ampliar el concepto de seguridad»
Las ventas a EE.UU. aumentaron hasta los 35.271 millones de euros en marzo, en previsión del 'liberation day'
sorpresa en ee.uu.
Los expertos apuntan a que la Casa Blanca ha perdido una oportunidad para que la Fed baje los tipos
El IPC subyacente se sitúa en el 2%, la tasa más baja desde diciembre de 2021, pero la cesta de la compra sigue encareciéndose
El Gigante Asiático argumenta que las medidas tomadas por Washington son inconsistentes con las obligaciones que contrajo con la firma del acuerdo fundacional de la OMC
Para resarcirse de las caídas de los tres primeros días tras el 'jueves negro', el Ibex necesita sumar al menos 14 puntos porcentuales
mercados europeos al alza
El Ibex-35 recupera ampliamente el nivel de los 12.000 puntos tras dejarse 80.000 millones por la guerra comercial
Los vaivenes en las bolsas sorprenden a los hogares con cifras récord de inversión en activos, un 20% más que en 2023 según el Banco de España
Los índices europeos vuelven a retroceder con el Ibex-35 alejándose de nuevo los 12.000 puntos
68 patentes en 2024
ABC habla con tres de los investigadores que han llevado al centro público a ostentar el liderazgo en la innovación española, por quinto año consecutivo
El Ibex recupera los 12.000 puntos aunque es el índice que menos aprovecha la recuperación europea, impulsada por el alza de Wall Street
A lo largo del ejercicio la actividad de la multinacional en nuestro país le granjeó unos ingresos por ventas que superaron los 8.000 millones de euros
El selectivo acumula una caída de más del 16,72% desde que el pasado miércoles Trump anunciase su guerra arancelaria
«Estamos ante una crisis de confianza» que necesita un gesto tendente a la negociación por parte de la Casa Blanca, explica el analista de la UPF Pablo Larriaga