Sergi Doria

Redactor

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Periodista y doctor en Ciencias de la Información, se incorpora a ABC en 1995 donde es redactor de Cultura, crítico teatral, literario y columnista. Autor de varias novelas y profesor de Historia del Periodismo.

Sergi Doria

Usted no sabe con quién está hablando

La inquina al español queda patente cuando los denunciantes no aplican el mismo celo a los rótulos en inglés, o el hablante se llama Flick

Sergi Doria

Memoria (nacionalista) de los catalanes

No busquen nada cervantino en 'La memòria dels catalans'. A las pocas páginas, comprobamos que esta es una historia más del nacionalismo oficial. El 'modus operandi' habitual: extrañamiento de España en una memoria de parte

'Dones de ràdio': el cáncer contado a tres voces

Sergi Doria

Dirigidas por Sergi Belbel, Àngels Gonyalons (Rosa), Sara Espigul (Ágata) y Sara Diego (Carol) transitan la senda que va de la aciaga revelación del cáncer a sus consecuencias físicas y sociales

Sergi Doria

Las orquestas (cacofónicas) de Sánchez y Feijóo

El PSOE de 2025 es una orquesta que interpreta la partitura según conviene a su oportunista director. Compararlo con la transgresión artística sería un insulto a la inteligencia. La orquesta de Sánchez es una cacofonía en sesión continua

Sergi Doria

Competencias para los incompetentes

Esta cuadrilla de incompetentes pide más competencias. Si no es por la autopista del golpe, por las sinuosas carreteras del colaboracionismo sanchista: laminar el Estado en Cataluña. El Plan B de Junts y Esquerra para la independencia

Sergi Doria

Sánchez a toda máquina

A diferencia de los hermanos Marx, el maquinista Sánchez no tiene puñetera gracia. A toda pastilla hasta la estación final: transformar España en un holograma confederal

'Bartleby': el escritorio abierto de Melville

Sergi Doria

Con todos los focos sobre sí, un amplio escritorio y legajos, el narrador soporta los caracteres tornadizos de sus subalternos y transita de la perplejidad que le producen las negativas de Bartleby hacia una compasión por el escribiente que se niega a obedecer las órdenes