La historia de la revista 'Alma' de Toledo, en imágenes
Un efímero reto periodístico de 1927
Colaborador
Colaborador de ABC
vivir toledo
Un proyecto avivado por jóvenes deseosos de aceptar el futurismo, ofrecer nuevas estéticas y otro «modo de ver las cosas»
vivir toledo
Entre 1925 y 1968, se utilizaron dos exconventos y se estrenó el primer cuartel de nueva planta que tuvo la ciudad
En 1968 se estrenó el primer cuartel de nueva planta que tuvo la ciudad
vivir toledo
Ochenta años de cambios intramuros de la ciudad. Las plazas de las Tendillas, Santa Isabel, del Conde o Zocodover fueron algunos enclaves
Las plazas de las Tendillas, Santa Isabel, del Conde o Zocodover fueron algunos enclaves
VIVIR TOLEDO
Destinado en la Academia de Infantería, dirigió su Gabinete Fotográfico, publicó manuales militares y acreditó sus aficiones artísticas
Destinado en la Academia de Infantería, dirigió su Gabinete Fotográfico, publicó manuales militares y acreditó sus aficiones artísticas
En 1927, junto al castillo de San Servando, comenzaron las obras de un modelo hospitalario, pionero en España
En 1927, junto a San Servando, comenzaron las obras de un modelo hospitalario, pionero en España, adscrito a la arquitectura racionalista
vivir toledo
Situado en la plaza de Padilla desde 1618, su mal estado justificó que la Diputación buscase su forzoso relevo en el siglo XX
Situado en la plaza de Padilla desde 1618, su mal estado justificó que la Diputación buscase su forzoso relevo en el siglo XX
Una selección de los fotógrafos y talleres toledanos que produjeron tarjetas postales hasta los años treinta
vivir toledo
Desde 1900, fue imparable el auge de la tarjeta postal. La imagen y los negocios de un lugar viajarían por el mundo con un sello de correos
vivir toledo
Testimonios de un británico, escritor, dibujante y devoto hispanista en los umbrales del romanticismo
Fue uno de aquellos viajeros británicos que en el primer tercio del XIX llegaron a nuestro país
vivir toledo
Hacia 1930 los viejos organillos enmudecían. La música y la voz salían ya de gramófonos, pianolas, la radio y también del cine