La Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos
Un empresario habría pagado viajes a la hoy presidenta de Perú durante la campaña electoral en 2021, precisó la Fiscalía en su cuenta de Twitter
Un empresario habría pagado viajes a la hoy presidenta de Perú durante la campaña electoral en 2021, precisó la Fiscalía en su cuenta de Twitter
El exmandatario ya está cumpliendo 18 meses de por presunta rebelión tras anunciar el 7 de diciembre la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción
Crece el malestar del Gobierno de Dina Boluarte por la defensa del mandatario mexicano hacia el expresidente Castillo, quien dio un autogolpe de Estado fallido el pasado mes de diciembre
En una cita diplomática en Bogotá, el mandatario dijo que «en el Perú (los policías) marchan como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos»
El viernes el Congreso volvió a rechazar celebrar los comicios en 2023, opción que prefiere la presidenta frente a la de su primer ministro, Alberto Otárola, que defiende que tenga lugar en 2024. Este lunes se vuelve a votar
Víctor Santisteban Yacsavilca, de 55 años, murió tras el impacto de una bomba lacrimógena
Según la moción de destitución contra Dina Boluarte, las fuerzas de seguridad «de manera inescrupulosa optaron en disparar a la población, conculcando el derecho a la vida y a la integridad personal»
La presidenta pide perdón por las víctimas y reitera que no renunciará
El Papa Francisco pide el fin de la violencia en Perú: «No más muertes»
Se busca un acuerdo político para celebrar las presidenciales y al Congreso para el próximo octubre
La Oficina de Naciones Unidas para Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos piden al gobierno «rendir cuentas» tras el operativo policial en el que se detuvo a los manifestantes que llegaron a Lima a protestar contra el gobierno de Dina Boluarte
Hasta la fecha, ya han muerto 60 personas que participaban en las protestas
Las protestas han causado el cierre de los aeropuertos de Cuzco, Puno y Arequipa; el bloqueo de vías y un incendio. Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido piden investigaciones imparciales al medio centenar de personas fallecidas en las manifestaciones
Gran parte llegó desde Puno, la región con más fallecidos desde el inicio de las protestas
La llamada Marcha de los Cuatro Suyos ha sido convocada por varias organizaciones sociales
La ciudadela inca, que se considera la joya de la corona del turismo en Suramérica, se queda sin visitantes después de que centenares de ellos se quedaran bloqueados durante días debido a las protestas tras el cambio en el poder