El exjefe de UDEF en prisión simulaba investigar a sus socios
Al integrarlos en bases de datos policiales conectadas le saltaban coincidencias con otros casos abiertos reales
Al integrarlos en bases de datos policiales conectadas le saltaban coincidencias con otros casos abiertos reales
El cargamento procedía del puerto de Guayaquil (Ecuador) y también lo camuflaron entre fruta
Advierten que «aumentar el número de Mossos con una Generalitat leal no es problema; pero eso puede cambiar»
Hace poco más de un año la Policía creó el primer grupo de las Fuerzas de Seguridad especializado en la investigación de toda actividad criminal en la que los criptoactivos tengan un papel principal. Los resultados son muy llamativos
El local estaba en condiciones higiénicas lamentables, con heces por los suelos, gasas con sangre y medicamentos caducados
En noviembre y diciembre se hicieron tres operaciones para cubrir necesidades de la «defensa nacional»
Casi 1.100 agentes han sido condenados en los últimos años por conductas irregulares. Las unidades de Asuntos Internos de la Policía y la Guardia Civil trabajan para extirpar los 'garbanzos negros' que hay en sus Cuerpos de forma sigilosa y eficaz
Las causas de corrupción provocan inquietud, pero son la prueba de que los controles funcionan
También quería hacer inversiones inmobiliarias en Huelva con la ayuda de un policía corrupto
Trabajaba para las principales organizaciones criminales asentadas en nuestro país, incluidos los cárteles serbios y albaneses, la Mocro Maffia, la mafia armenia y redes ucranianas, colombianas y chinas
UPN pidió que se retirara la muestra por esos contenidos y Dignidad y Justicia recuerda que el PSN la consintió
Hasta 2.600 escoltas llegaron a prestar servicio en el País Vasco y Navarra para proteger a amenazados por ETA. Hoy nadie se acuerda de ellos, pero fueron clave para que los constitucionalistas pudieran presentar batalla en las elecciones contra los asesinos y sus cómplices. Mandos policiales de la época recuerdan en ABC cómo se creó y gestionó ese 'ejército' de protectores
Las víctimas ven un espectáculo «indigno» y «vergonzoso» la presencia de Houli en la comisión del 17-A
PROTAGONISTA DE LA PELÍCULA DE LOS GOYA
Arantxa Berradre es hoy una policía anónima, pero a finales de los 90 se infiltró en el comando Donosti, llamado a liderar la ofensiva de ETA tras la tregua trampa de Lizarra. Su historia, desconocida para muchos, llega el 11 de octubre a los cines. Este es el relato de esa operación, construido a partir de los testimonios de sus protagonistas
Junto con la de Pegasus, fue el pago del Gobierno por los votos de Junts
Mohamed Houli, condenado a 43 años, compareció en la comisión de investigación del 17-A en una sala con policías de paisano armados