La gran humillación española de 1780 a la 'Royal Navy' que Gran Bretaña quiere que olvides
Entre los días 8 y 9 de agosto, Luis de Córdova apresó dos convoyes ingleses cargados de riquezas destinados a sufragar la guerra de ultramar
Redactor
Licenciado en Periodismo y amante del pasado. Coautor de 'Lo que nunca te han contado del Día D' y otros ensayos. Premio APCR de Periodismo 2020 y colaborador de varias revistas especializadas.
En sus cartas, los miembros de la 'Wehrmacht' suspiraban por abrazar a sus hijos y defendían a Adolf Hitler
Entre los días 8 y 9 de agosto, Luis de Córdova apresó dos convoyes ingleses cargados de riquezas destinados a sufragar la guerra de ultramar
El futuro dictador destruyó la República amparándose en su liderazgo incontestable y en la veteranía de sus hombres
En su nuevo ensayo, el profesor Olivier Wieviorka analiza la Segunda Guerra Mundial desde las esferas económica, social y política
La batalla de Kursk, sucedida entre julio y agosto de 1943, fue la última gran ofensiva de la Wehrmacht en el Frente Oriental antes de su colapso definitivo
Sagunto, hoy una ciudad de más de 70.000 habitantes, fue asediada en el 219 a. C. por Aníbal Barca. La Ciudad Eterna, su aliada, respondió poco después
ABC PODCAST
Federico Romero Díaz, autor de 'En defensa de Roma', analiza en este nuevo episodio del podcast de historia de ABC la integración de los bárbaros en los ejércitos y la sociedad de la Ciudad Eterna
La escritora narra en su nueva novela el viaje «de ida y vuelta» que hicieron miles de emigrantes hasta Argelia
Vespasiano falleció en junio del 79 d. C. aquejado de un «flujo de vientre»
El político, fusilado por el régimen franquista, proclamó también el 'Estat català' en 1934 de forma ilegal
El tataratataranieto del azteca, que ha participado estos días en las jornadas 'Hispanoamérica, un futuro compartido', analiza en ABC la relación entre españoles y mexicanos
La película 'La vida ante nosotros', recién estrenada, repasa la vida de la Ana Frank gala
Alfonso Borrego y los descendientes del emperador Moctezuma y de una esclava liberada por Bernardo de Gálvez participarán en unas jornadas celebradas en Madrid para reivindicar la herencia rojigualda en los Estados Unidos
La ofensiva de la Segunda República sobre la región en el verano de 1937, y la posterior reconquista por parte de Franco, provocaron severos daños en este enclave
Cronistas e historiadores como Suetonio y Tácito le describieron como un depravado que «hizo castrar a un joven llamado Sporo» y hasta intentó cambiarlo en mujer
cRÍTICA DE
El profesor observa con ojo crítico las características y los errores comunes de las sociedades idílicas intelectuales y materiales
Ni Roma ni ATENAS
El emperador la convirtió en el centro económico, social y cultura desde el año 330 d.C., y así se mantuvo hasta la separación definitiva impulsada por Teodosio I