Hallan restos de los huertos que San Juan situó junto al Santo Sepulcro
Descubren restos de huertos de vid y olivo de hace 2.000 años, como San Juan describió cerca de la tumba de Jesús
Redactora
Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).
Marc van de Mieroop adereza su 'Historia del Antiguo Egipto' con personajes y episodios poco conocidos como el de Khaemwaset
Descubren restos de huertos de vid y olivo de hace 2.000 años, como San Juan describió cerca de la tumba de Jesús
Cada Jueves Santo, los Reyes se arrodillaban ante doce pobres y, jofaina en mano, les limpiaban los pies en una ceremonia palatina muy popular en Madrid
Los 'Desconsuelos de los dichosos' del literato del Siglo de Oro circularon de forma clandestina y contribuyeron a que acabara en la cárcel
Un estudio Antonio Azaustre Galiana y José Manuel Rico García demuestra la autoría de este escrito desconocido de 1633, en el que el célebre autor del Siglo de Oro advertía de los peligros de la soberbia y la inevitable caída de los poderosos
Julio Camba regresó a Nueva York en plena recesión para retratar con su humor la vida en Estados Unidos tras un pánico en las bolsas como el que se vive hoy
Datan con Carbono 14 la fase inicial del edificio en la primera mitad del siglo VIII, los años del último gobernador godo de la provincia Cartaginense
El veterano periodista publica una novela que une a la Legión y a este diario en una isla perdida
Miguel San Claudio ya documentó e instó hace una década a la Xunta a recuperar el cañón pedrero de bronce retirado en Finisterre
Mariano, Emilio, Jacinto... Eran tantas las identidades falsas que usaba este estafador que sus cédulas personales llenaban un tomo en 1933. ¿Le habría frenado el nuevo carné digital del móvil?
Ni litio, ni tungsteno. Hace 60 años, el crudo era el tesoro más preciado y brotó por sorpresa en la comarca de La Lora, alimentando los sueños del país
Procedentes del yacimiento de Las Ermitas, en Valdegovía, fueron confiscados a los condenados por la estafa de Iruña Veleia
Una misión de arqueólogos españoles confía en poder regresar a Cisjordania para continuar sus excavaciones en Tell el-Far'a, la antigua Tirsah, que fue capital del reino de Israel hace unos 2.900 años, tras la muerte del rey Salomón
La Junta de Extremadura reclama la propiedad de la pieza, que se vendía por un precio de salida de unos 210.000 euros
La locura por el rey de los pasatiempos llegó en 1925 de la mano de la revista 'Blanco y Negro', con manual de instrucciones
La experta alemana Carmen Marcks-Jacob explica las claves que apuntan a una estatua femenina del siglo I d.C.
Una nueva investigación sostiene que es la única representación de este género en bronce en el mundo y un siglo más antigua de lo que se creía