CRÍTICA DE:
'El hombre que vendía comienzos de novela', de Matei Visniec: el big bang de la literatura
Esta obra del autor rumano es un festín y parodia deslumbrante del amor eterno, incesante, más allá de la muerte, por el arte literario
Colaborador
Colaboradora de ABC Cultural. Crítico de libros de literatura extranjera.
Crítica de:
Extraordinaria colección de relatos sobre exilios forzados por la falta de futuro en Macedonia, de la mano de la escritora y docente del país balcánico
CRÍTICA DE:
Esta obra del autor rumano es un festín y parodia deslumbrante del amor eterno, incesante, más allá de la muerte, por el arte literario
CRÍTICA DE:
En esta primera novela de la autora francesa, el lector oscila entre lo desasosegante y la desmesura de esa idolatría conyugal y la carcajada siempre a punto de saltar
CRÍTICA DE:
La activista, escritora y artista rusa mezcla espléndida y estremecedoramente un gran caudal de historias, testimonios y relatos de represaliados como ella
CRÍTICA DE:
Excelente novela de la escritora belga sobre el Heim Hochland, la primera de las 'idílicas' casas de maternidad nazis, ideadas por Heinrich Himmler
Crítica De:
En el medio rural donde nació, ambienta su primera novela la celebrada poeta británica. Una obra, finalista del Booker Prize, atravesada sin cesar por un afilado y penetrante lirismo
CRÍTICA DE:
La primera obra de la autora polaca tras el Nobel, es una espléndida novela con ecos sobrenaturales, y un importante germen histórico e imaginario como punto de salida: 'La montaña mágica', de Thomas Mann
CRÍTICA DE:
Inspirado por unas charlas que hizo en iglesias en la RDA, el Premio Nobel alemán escribió este relato, hasta hace poco inédito, que incluye dibujos del propio Grass
CRÍTICA DE:
Dos volúmenes de importancia se acaban de dar cita coincidiendo con el 80 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz. El 'Diario' de Czerniaków y 'Llegué a casa y no había nadie', de Hanka Grupinska
Crítica De:
Coinciden en librerías, esta novela del autor francés y 'El coronel no duerme', de Emilienne Malfatto. Dos impactantes exploraciones del horror de las contiendas bélicas
Crítica De:
Una de las mejores escritoras en francés, publica una bellísima elegía o réquiem estremecedor en esta obra
CRÍTICA DE:
El magnífico escritor británico ha encapsulado literariamente los ochenta últimos años de Inglaterra, a través de los avatares de una familia de clase media
CRÍTICA DE:
Esta novela del gran autor italiano obtuvo los premios Strega y Nápoles. Narra algo parecido a unas memorias, no declaradas como tales, de sus primeros años, durante la posguerra, en la ciudad de Nápoles, con un padre iracundo y violento
CRítica De:
La Premio Nobel en una obra de raigambre autobiográfica deconstruye y denuncia las hipocresías y miserias sociales
Crítica De:
Afincada en Cataluña, la autora se ha alzado con el Premio Tusquets de Novela 2024 con esta historia de una niña, una familia y un país oprimido
Crítica De:
El escritor franco-estadounidense recoge una estremecedora travesía por ese castigado escenario que es la Ucrania de ayer y de hoy. Acompañado de las imágenes de Antoine d'Agata
Crítica de:
El brillante ensayista reúne cuatro microbiografías de Edith Wharton, José Bergamín, P. G. Wodehouse y Blasco Ibáñez