Lorenzo Silva: «España no está siendo generosa con la Guardia Civil»
El escritor presenta en el puesto de la Benemérita de Illescas la última novela de la saga de Bevilacqua y Chamorro
El escritor presenta en el puesto de la Benemérita de Illescas la última novela de la saga de Bevilacqua y Chamorro
En la puerta de acceso a la biblioteca luce una placa que, desde el siglo XVI, amenaza con un severo castigo a todos aquellos que sustraigan libros de su interior
Aunque se ha extendido que usaban de manera generalizada la falcata, lo más habitual era que combatieran con lanza y escudo
En 1945, Karol Wojtyla, entonces un seminarista polaco de 25 años, escapó de los soldados nazis y soviéticos
El 2 de noviembre de 1987, Mijail Gorbachov dio un discurso en el que cargó contra el Camarada Supremo
ABC PODCAST
Miguel Ángel Santamarina, autor del ensayo 'La guerra que cambió el mundo', analiza en el podcast de ABC los fallos que cometió el 'Führer'
El antipapa Constantino II, en el cargo por designio de su hermano, fue asesinado por una turba tras apenas trece meses al frente de la Iglesia
Manuel Álvarez Tardío y Fernando del Rey han participado este miércoles en el Aula de Cultura de ABC
Fernando Nadal novela en 'La daga del rey' la vida de don Álvaro de Luna, mano derecha del monarca Juan II
500 años de Pavía
Ni la caballería pesada vivió su ocaso en la batalla de Pavía, acaecida hace 500 años, ni la infantería española tuvo un papel menor
José Calvo Poyato viaja en su nuevo novela histórica hasta la era más gloriosa del 'Rey prudente'
Siglo XVI
Roger Crowley analiza en 'Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno', la batalla comercial entre ambas coronas por hacerse con las Islas Molucas
Accidente aéreo en Granada
Los vecinos de Jérez del Marquesado, un pintoresco pueblo de Granada,
La llegada de un ejército permanente con la Monarquía Hispánica provocó el nacimiento de la jurisdicción militar
La batalla de Pavía, sucedida el 24 de febrero de 1525, certificó el potencial de las armas de fuego individuales ante la caballería pesada gala y puso los pilares sobre los que se construyeron los futuros Tercios de la Monarquía Hispánica
El 23 de agosto del 153 a. C., el caudillo segedano Caro acabó con seis mil soldados del cónsul Quinto Fulvio Nobilior