Crítica DE:
'Diligencia a Madrid', de Peter Besas: a merced de la ruta
Este trabajo del escritor y periodista neoyorquino aborda una historia social del transporte en España hasta la llegada feliz del ferrocarril
Crítica DE:
Este trabajo del escritor y periodista neoyorquino aborda una historia social del transporte en España hasta la llegada feliz del ferrocarril
CRÍTICA DE:
Libro extraordinario del historiador y arqueólogo, que debe modificar puntos de vista dogmáticos y desmontar el realismo mágico
en el centenario de la muerte de conrad
De Conrad, en pleno siglo XXI, más allá de los debates sobre sus cambios de actitud, habría que recuperar su mirada de largo alcance
Crítica De:
Antes de la revolución científica del siglo XVII, tan newtoniana, hubo en el XVI un Renacimiento español y portugués. El que ató los fragmentos del mundo para siempre, el 'giro ibérico'
Crítica de:
Desde distintas perspectivas, se analiza la recuperación de Bahía, uno de los hechos de armas más decisivos del siglo XVII
CRÍTICA DE:
Un proyecto historiográfico y un libro de excelencia, cuyos autores postulan que el fascismo español nació en Barcelona
CRÍTICA DE:
Esta propuesta valiente de ofrece una visión a largo plazo del talento interconectado en el que reposa la economía global. De Cuba a Filipinas
CRÍTICA DE:
El historiador sueco trenza vidas y testimonios en un relato sobre lo que pasó en noviembre de 1942. La cruda hora de la verdad
Manuel Lucena Giraldo
Los experimentos populistas con las instituciones culturales, archivos, bibliotecas y museos, terminan siempre en su destrucción
CRÍTICA DE:
En una treintena de pequeños ensayos, el autor alemán propone un recorrido, cronológico y emocional. Una bella utopía del Norte
CRÍTICA DE:
El historiador mexicano Mauricio Tenorio Trillo se esfuerza en aclarar un debate historiográfico fundamental
CRÍTICA DE:
Este ensayo resume muchas de las cuestiones vinculadas a la historia cultural que el historiador británico ha investigado
LA MARINA ESPAÑOLA
La historia de España se ha forjado en la cubierta de los navíos. Así ha sido desde hace 800 años, y así lo narramos y reivindicamos. La marina ha vertebrado la evolución de nuestro país en todos los frentes, no sólo el militar, también el científico
CRÍTICA DE:
Frank Dikötter aborda las figuras de Mussolini, Hitler, Stalin, Mao, Kim Il-sung, Duvalier, Ceaucescu y Mengistu
libros
Esta monografía fundamental, resultado de una larga investigación, se adentra en complejos territorios. Crítica de Manuel Lucena Giraldo
libros
Salvador de Madariaga tuvo, como se destaca en esta brillante biografía, «una vida en la frontera». Crítica de Manuel Lucena Giraldo