Lola Pons

Sevilla en siglas

Las siglas dan una impresión de eficiencia y funcionalidad en el desarrollo de procesos

Lola Pons

Sevilla sin Sevilla ni sevillanos

Quien se siente de Sevilla se tatúa a Sevilla en su nombre artístico: lo hizo este Hispalensis hace cinco siglos. Lo hizo la amable Carmen Sevilla, que en paz descanse, cuyo nombre real era el de miles de mujeres en España

Lola Pons

Plegaria a una diosa sevillana

La belleza de esta pequeña diosa manquita es comparable a su importancia: este es uno de los primeros textos escritos en la Península Ibérica y sitúa a Andalucía en el inicio de la documentación lingüística peninsular

Lola Pons

Sevilla en Estados Unidos

Me ha emocionado la huella de los profesores españoles que construyeron en Estados Unidos el amor por la cultura y la lengua españolas. Y entre ellos, hay uno en particular: el sevillano Francisco Márquez Villanueva (1931-2013)

Lola Pons

La lengua de otra Semana Santa en Sevilla

Ha cambiado el diccionario, no son las mismas palabras de la Semana Santa de mi infancia, pero mañana, otra vez, el ciclo de cada año me pone en la boca una nomenclatura de contradicciones y recuerdos

Lola Pons

Delibes no tiene calle en Sevilla

Y pido que la calle se rotule así: 'Calle Miguel Delibes', para que no sepamos si se refiere al escritor Miguel Delibes Setién o a su hijo primogénito Miguel Delibes de Castro, vallisoletano porque allí nació en 1947 pero sevillano desde hace décadas

Lola Pons

El abecé de Sevilla

Pasará este fin de semana de disfrutar con los regalos y los críos volverán a la escuela. El lunes por la mañana la vieja calle del abecé asistirá de nuevo al trajín de cualquier lugar de la ciudad: cada uno estará yendo a su centro de estudios

Lola Pons

Cuando Sevilla perdió el mar

Entre Cádiz, Sevilla y Huelva, tiene una huella clara: la lengua, la identidad lingüística de eso que llamamos andaluz occidental, una forma de hablar que, con su diversidad interna, revela unos perfiles comunes