La neurotecnología se instala en el cerebro inversor
Los avances investigadores han puesto esta disciplina en el foco de las empresas innovadoras, un millonario negocio en el que España busca su lugar a pesar de algunas limitaciones estructurales
Los avances investigadores han puesto esta disciplina en el foco de las empresas innovadoras, un millonario negocio en el que España busca su lugar a pesar de algunas limitaciones estructurales
Superando la falta de referentes, el difícil acceso al crédito y los estereotipos, algunos proyectos liderados por mujeres ya son verdaderos agentes de cambio
A pesar de su enorme potencial de futuro, el reducido nivel de madurez y competitividad de estas soluciones y la falta de una estrategia integral de apoyo lastran su despegue en el presente
El enorme potencial del efecto multiplicador de los algoritmos abre un nuevo filón económico al que ya se han lanzado los gigantes globales y en torno al que comienza a tomar posiciones el pujante sector español
El 55% de la financiación lograda en lo que va de año se concentra en operaciones de más de 50 millones, un fenómeno que apuntala el despegue de las firmas beneficiadas y tiene además un importante efecto tractor en todo el ecosistema
Una batalla estratégica
La fragmentación del mercado, los problemas de financiación y la asfixia regulatoria dejan al Viejo Continente sin campeones globales y extienden una dura factura de baja competitividad, dependencia innovadora y fuga de talento
ESPECIAL ABC EMPRESA / Número 750
La irrupción de los algoritmos sacude transversalmente todos los sectores, una vertiginosa revolución en la que España y Europa aún son meros espectadores
ESPECIAL ABC EMPRESA / Número 750
La escasa financiación y la dispersa conexión laboratorio-empresa lastran el desarrollo de las soluciones disruptivas que marcan diferencias socioeconómicas
Los cambios demográficos exigen forjar con visión integral un modelo viable a largo plazo en esta actividad, un reto que es a la vez una gran ocasión económica y en el que la tecnología ya marca diferencias
biotecnología
Por su versatilidad y durabilidad, el micelio acapara los focos de la innovación en alimentación, construcción, automoción, textil... e incluso en el sector funerario
Hiperregulacion, reducido tamaño del tejido empresarial, escasa inversión en I+D, falta de seguridad jurídica... los persistentes síntomas de la sempiterna dolencia de nuestra economía lastran un momento de transformación decisivo
El ordenamiento jurídico aún carece de una normativa específica para el sensible asunto de los perfiles de niños y adolescentes y su monetización
La tecnología se ha convertido en el gran aliado de un sector que espera un giro de timón en la normativa comunitaria que permita retomar el rumbo perdido de la competitividad
La sensibilidad de los perfumistas aún es insustituible, pero los algoritmos son cada vez más útiles en el desarrollo y personalización de nuevas fragancias
La innovación es clave en el objetivo estratégico de fidelizar a unos viajeros premium que han crecido un 20% desde 2015, con un gasto cuatro veces superior al de los turistas tradicionales
La ocasión del comercio online y las redes alumbra proyectos de vocación artesanal que contribuyen a generar actividad en zonas amenazadas por la despoblación