Mini Aceman, ahora únicamente eléctrico
Con cinco puertas, divertido de conducir y un estilo inconfundiblemente Mini, el Aceman llega con puertas traseras para los que buscan comodidad
Con cinco puertas, divertido de conducir y un estilo inconfundiblemente Mini, el Aceman llega con puertas traseras para los que buscan comodidad
Sus funciones serán asumidas por un comité hasta que se designe un sucesor «antes de mediados de 2025»
La coalición está liderada por Alemania e Italia, cuyas industrias automotrices se enfrentan a multas de miles de millones de euros
Desde su actualización en 2018, el Clase G llega con una variante cero emisiones con algunos trucos que no pueden hacer sus hermanos térmicos
Su cargo será ocupado de manera interina por Gerardo Cabañas hasta que se celebren elecciones en 2025
La colección será expuesta en la edición 49 del salón de clásicos francés, Rétromobile, el próximo febrero
Las ayudas del Plan Reinicia contemplan coches eléctricos y térmicos, nuevos o de ocasión, con carácter retroactivo
Los cargadores irán a 300 plantas cedidas por el Ayuntamiento en el estacionamiento más grande de Madrid
Con 489 caballos de potencia eléctrica, un diseño atractivo y 500 kilómetros de autonomía, ¿será suficiente para entrar en el ruedo premium de Europa?
El SU7, su primer modelo, ha tenido tanto éxito en China que la compañía ha aumentado sus objetivos de venta para 2024 hasta 130.000 unidades
La mayor parte de estos ocurrirán en Alemania, donde el fabricante de componentes también reducirá las jornadas laborales
La Comisión ha abierto interpuesto una queja con la Organización Mundial del Comercio ante la investigación antidumping de China por el brandy europeo
En 2025 se pasará al modelo fabril de CKD, que requerirá los talleres de pintura y soldadura e impulsará la industria auxiliar
Desde Stellantis piden que los dueños de los C3 y DS3 de entre 2009 y 2017 acudan registren sus vehículos para ver si es necesario reemplazar la pieza peligrosa
Faconauto y Femeval valoran la propuesta de ayuda de 200 millones de la Generalitat Valenciana, pero estiman que acciones conjuntas con el Gobierno central son necesarias
La marca cerrará 2024 con 38.000 matriculaciones en España, un crecimiento del 20% que le situará en la 11ª posición del mercado