José Manuel De la Linde

Colaborador

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Colaborador en Pasión de Sevilla

II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular

Macarena, esperanza y devoción

Juan Miguel Vega y José Manuel De la Linde

Una de las devociones sevillanas por antonomasia estará presente en la procesión Magna de clausura del Congreso de Hermandades y Piedad Popular

Coronación

La Estrella en su gloria

José Manuel De la Linde

Antes de que todo se desbordara, la Virgen de la Estrella fue la quinta dolorosa de Sevilla en ser distinguida con la coronación canónica, cuando este tipo de acontecimientos marcaban con letras de oro en el calendario y suponían un antes y un después en la vida de una hermandad y de todo el mundo cofradiero. Un acontecimiento digno de figurar en los anales de Juan Carrero

Tres siglos de la cofradía en el templo de la calle Feria

Amargura: la de San Juan de la Palma

José Manuel De la Linde

Pocas hermandades pueden presumir de una relación tan prolongada con su sede canónica como ésta, que conmemora 300 años de historia en el templo. la corporación ha preparado un año de celebración con cultos y exposiciones. todo basado en tres pilares: marianismo y sentido parroquial, y el 'sanjuanismo'

semana santa sevilla 2023

Sones diferentes en el Santo Entierro Grande

José Manuel De la Linde

Sones diferentes, como los de Montesión regresando por el Arenal, cruzando el Museo y pasando delante del azulejo de las Penas de San Vicente

semana santa sevilla 2023

El encuentro

José Manuel De la Linde

La Redención quiere dar el pésame a San Gonzalo e interpreta 'Réquiem' en la plaza del Triunfo ante el monumento a la Inmaculada Concepción el pasado Santo Entierro Grande de 2023

semana santa sevilla 2023

La Luz del Calvario

José Manuel De la Linde

Pocas horas antes había alcanzado su templo con luz de amanecida. Sale ahora a la calle con resplandores de Sábado Santo

Escultor

Buiza, genio de la imaginería

José Manuel De la Linde

El pasado 23 de abril se cumplieron cien años del nacimiento del insigne escultor con el que la ciudad está en deuda. Cuarenta años después, hemos regresado a su taller de la Casa de los Artistas junto a uno de sus discípulos aventajados, Juan Manuel Miñarro, y hemos seguido su estela material en el taller José María Leal, que guarda celosamente sus herramientas