Un viaje al fin del mundo
A finales de enero, ocho españolas comienzan la etapa final del programa Homeward Bound con una expedición de 21 días a la Antártida
Redactor
Madrid (1989). Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y productor de televisión, radio y espectáculos. Desde 2015 colabora en la sección Innova+ de los regionales de Vocento. Ahora trabaja en la sección de Antropía.
A nivel mundial, este ejercicio será el más caluroso desde que hay registros
A finales de enero, ocho españolas comienzan la etapa final del programa Homeward Bound con una expedición de 21 días a la Antártida
El pequeño país del Pacífico se digitaliza para que sus idílicos paisajes no queden inundados bajo el embate del océano
Las compañías europeas tendrán que llenar sus tanques con, al menos, el 2% de SAF en 2025
Se disputará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá
Los documentos ponen negro sobre blanco las diferentes posturas en la negociación que no se han acercado ni un centímetro en los tres últimos años
La factura total llegó a los 4.450 millones, 1.550 más que en 2022, según los cálculos de la Fundación Aon
A menos de 48 horas para el cierre programado, el consenso está lejos de lograrse
El número de niños y niñas disminuirá por debajo del 17% en Europa Occidental y en Asia Oriental en 2050
Los negociadores en la COP29 aplauden el comunicado firmado por los máximos dirigentes mundiales en Río de Janeiro
Poco más del 10% del presupuesto de los fondos más importantes para el sector agrario llega a los pequeños trabajadores del campo
Bruselas ha pasado en menos de un año de liderar la lucha climática a pasar de puntillas por la cita anual de Naciones Unidas
Los 200 diplomáticos logran varios acuerdos de protección de la naturaleza, pero se olvidan de la financiación
La calefacción y también la refrigeración son responsables entre el 10 y el 12% de las emisiones globales de CO2
El retroceso del hielo en el continente helado es alarmante
Los residuos electrónicos acumulan récord año tras año y se espera que en 2030 alcancen casi los 100 millones de toneladas impulsada por la inteligencia artificial
El Thyssen-Bornemisza es uno de los primeros centros culturales de España en tener una memoria de sostenibilidad. «Forma parte de nosostros», asegura su director gerente