Ernesto Cardenal, el poeta que quiso convertirse en infinito
Se cumplen hoy cien años del nacimiento del escritor nicaragüense, padre de la teología de la liberación y revolucionario que llegó a ser ministro sandinista
Se cumplen hoy cien años del nacimiento del escritor nicaragüense, padre de la teología de la liberación y revolucionario que llegó a ser ministro sandinista
El argumento es mínimo, pero la danza existencial que genera es tan intensa como trágica
CRÍTICA DE:
El director de ABC publica nuevo poemario, una elegía a una forma de vida que puede ser borrada en la era de los algoritmos
LIBROS
En el desarrollo de la lírica del pasado año están muy latentes todas las heridas e incertidumbres de nuestra época
La obra no sólo se inspira en las páginas de Saint-Exúpery, sino que se convierte también en una ampliación de su viaje, en una amplificación de sus anhelos y en una concienciación de todo aquello que está perturbando el orden natural de las cosas
Adaptación de la novela de Chaves Nogales publicada en 1934, cuenta las encrucijadas de una biografía en medio de las encrucijadas de la historia europea de hace un siglo
Aunque todo aquí sea fiel a su medida histórica, el espectador no está delante de un retablo arqueológico, sino ante un fresco que intenta retratar una memoria aún viva, un shock aún no superado
CRÍTICA DE:
Uno se acerca a esta obra de la autora colombiana como el que se aproxima a un álbum de recuerdos en el que quedan reflejados los momentos estelares de su biografía
En una hora de alta densidad interpretativa, Pérez Costa se pone a prueba a sí mismo como actor
El agravio público, la muerte civil decretada por las redes sociales, el insulto y el linchamiento como algunas de las bajas e infames artes sociales en este siglo XXI son exploradas en todo lo que tienen de perversas y de trágicas
CRÍTICA DE:
Me gusta pensar en el autor inglés como alguien que nos ha dado un puñado largo de poemas memorables, que ha hablado de los fantasmas de este tiempo sin intentar justificar
Tres horas de gran teatro, de gran aliento dramático, conseguido a base de un ritmo endiabladamente cortante y magistral, pausado y sin fisuras que nos mantiene con el ánimo en un puño
Aquí están todos los arquetipos románticos de esa leyenda de Bécquer pero vistos desde nuestra mentalidad actual, desde nuestra sensibilidad de hoy
Natalia Menéndez dirige un espectáculo sobre textos del autor de 'Rayuela', con dramaturgia de José Sanchis Sinisterra y Clara Sanchis
Crítica DE:
Este libro la ha hecho inmortal. Poema dramático, que va más allá de los géneros: los contiene a todos. Todo un universo
Eduardo Vasco dirige la obra de Valle-Inclán en el Teatro Español, con Ginés García-Millán y Antonio Molero como protagonistas