ARTE
Apertura 2024: sostenible y sobre lienzo
El evento que marca el inicio de la temporada expositiva en Madrid celebra su XV edición del 12 al 15 de septiembre, con un marcado protagonismo de la pintura
ARTE
El evento que marca el inicio de la temporada expositiva en Madrid celebra su XV edición del 12 al 15 de septiembre, con un marcado protagonismo de la pintura
CrÍTICA DE:
El programa 'Alteraciones' incorpora el arte contemporáneo al recorrido de la galería de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional
CrÍTICA DE:
Recuperada gracias a una exhaustiva investigación y una exitosa campaña en redes, una muestra en el Museo Thyssen le hace justicia
ARTE
La Malvin Gallery, en Madrid, explora en 'Fotos cocinadas a fuego lento' el trabajo con la cámara estenopeica de este colectivo que cree que otras formas más reflexivas de fotografiar son posibles
CrÍtica de:
La inclasificable poética del creador norteamericano llega al Parque del Retiro con una selección de obras realizadas desde la década de 1980
CRÍTICA DE:
La sección oficial de PHotoEspaña 2024 presenta en Madrid la revisión más amplia hasta la fecha del trabajo del fotógrafo neerlandés, fallecido el año pasado
CrÍTICA DE:
'Las verbenas desiertas', en la Sala de Bóvedas de Condeduque, explora el arte español actual en busca de espectros, apariciones y desapariciones
CRÍTICA DE:
Es Christer Strömholm, autor sueco, uno de los grandes de la fotografía europea del siglo XX, poco conocido en España. La Fundación Mapfre pone solución a este problema
CRÍTICA DE:
Dos maneras de entender el proceso y el proyecto artístico, el de Adam Pendleton y Arlene Shechet, que, sin embargo, dialogan plácidamente en los espacios de la sede madrileña de esta galería
Crítica de:
Vuelve CentroCentro a desnaturalizar espacios galerísticos madrileños para invitar a conocerlos en su sede en Cibeles y no en sus locales
Crítica de:
La argentina llega al centro mostoleño con propuestas colaborativas que abordan la invisibilidad femenina asociada a la vejez
ABCDEARCO
El plato principal de esta edición de ARCO es el arte latinoamericano, sazonado con un discurso esencialista y totalizador que actúa como cebo comercial
SEMANA DEL ARTE
Tras ocho ediciones y su mudanza a Matadero, la cita se quita el sambenito de 'arte urbano', auspiciada por un coleccionista propio
CRÍTICA DE:
El Museo ICO, en Madrid, reconstruye la historia de los pueblos de colonización españoles, el valor patrimonial y la memoria de sus gentes
Crítica de:
La identidad marca la filosofía de esta cita en La Casa Encendida, en la que se identifica al distinto, metafóricamente, como 'alien'
CRÍTICA DE:
Los tópicos del amor romántico, más en tiempos de redes sociales de citas rápidas, son desmontados por la asturiana en el M. Thyssen