ARTE
Historias (de vanguardia) por contar en José de la Mano y Guillermo de Osma
Las galerías Guillermo de Osma y José de la Mano ofrecen sendas relecturas de capítulos esenciales del arte español
Colaborador
Colaborador de ABC.
CrÍTICA DE:
Con su llegada a la galería carlier | gebauer, la madrileña demuestra que es también capaz de ocupar con los saberes el cubo blanco
ARTE
Las galerías Guillermo de Osma y José de la Mano ofrecen sendas relecturas de capítulos esenciales del arte español
CrÍTICA DE:
La sede madrileña de este espacio explora la radical autonomía del color en el arte contemporáneo y lo eleva a la categoría de obra maestra
sEMANA DEL ARTE
Los tres programas comisariados de esta edición abordan el mañana a través de los clichés ideológicos del presente
Crítica de:
La Sala Alcalá 31 acoge la primera gran exposición institucional en Madrid de uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional
CRÍTICA DE:
La primera individual de Tacita Dean en una galería española reúne capítulos clave de su producción fotográfica
crítica de:
La creadora catalana amplía en la galería 1MiraMadrid su proyecto de Patio Herreriano, donde el arte textil ayuda a repensar la Historia
CRÍTICA DE:
Su primera exposición en la galería Fernández-Braso ahonda en un imaginario apocalíptico, ficticio pero plausible
CRÍTICA DE:
La Fundación Juan March (Madrid) alberga la mayor exposición dedicada a Steinberg jamás realizada. Un hito, para haber sido un autor siempre esquivado por la crítica
CRÍTICA DE:
Un antiguo experimento médico sobre salud mental, base de una interesante muestra colectiva en la galería The Ryder
CRÍTICA DE:
Impulsora del El Jinete Azul, Gabriele Münter no logró alcanzar la notoriedad de sus compañeros, que ahora el Thyssen reivindica
CRÍTICA DE:
Quizás tras la tragedia de la DANA en Valencia, la primera incursión en Madrid (Albarrán Bourdais) del colectivo danés se lea de otra forma
Crítica de:
Una muestra en la Fundación Canal pone el foco en el universo escultórico, obsesivo y repetitivo, del artista francés
arte
CentroCentro ofrece una selección de obras maestras del considerado uno de los fondos privados más importantes del mundo, anticipo de su futura instalación en el Paseo del Arte
ARTE
La sede madrileña de la Fundación reivindica la labor menos conocida de Peggy Guggenheim y Paul Durand-Ruel, además de ampliar la mirada sobre el fotoperiodista Weegee
Crítica de:
El dúo conformado por Patricia Gómez y María Jesús González explora la institución psiquiátrica como espejo social
ARTE
El evento que marca el inicio de la temporada expositiva en Madrid celebra su XV edición del 12 al 15 de septiembre, con un marcado protagonismo de la pintura