Álvaro Enrigue

Inconcebible

Lo cuerdo es pensar que los cronistas originales no hablaron de Tenochtitlan porque no la conocieron, sino hasta que los echaron y volvieron para tomarla

Álvaro Enrigue

Nariz

Sor Juana Inés de la Cruz era una escritora libérrima e hilarante. Adelantó formas de decir tan desparpajadas que nos tomó siglos recuperarlas

Álvaro Enrigue

Mala prosa

Aunque la tradición mexicana se divierta tanto retratándolo como una bestia, Hernán Cortés no era ni un ignorante ni un bruto. Fue un político culto y sagaz

Álvaro Enrigue

Aguas

El valle de Anáhuac, donde está asentada la ciudad de México, se retuerce de calor y sed en estos días y se retuerce también por su condición paradójica

Álvaro Enrigue

Estampida

Cervantes renovó la tradición moribunda de la ficción. Abrió el campo para que una forma renacentista de contar se graduara en modernidad

Álvaro Enrigue

Sobre un orgasmo

En la poesía bucólica de los siglos XVI y XVII los hablantes solían ser hombres y gemían mucho, pero no había mujeres que gimieran

Álvaro Enrigue

'The Last of Us'

La serie que vieron todos los amigos progre de aquí, y hasta dónde sé, también los de todo el mundo me dejó un gusto entre el terror y la preocupación

Álvaro Enrigue

Perpetuidad de lo impreso

La carta de Colón es, por supuesto, un texto magnífico: ordenado, eficaz, inteligente, cuajado de invocaciones y maravillas, breve y conciso

La transatlántica

Perpetuidad de lo impreso

Álvaro Enrigue

La carta de Colón es, por supuesto, un texto magnífico: ordenado, eficaz, inteligente, cuajado de invocaciones y maravillas, breve y conciso

Álvaro Enrigue

1522

Nada, después de la publicación de dos libritos, volvió a ser igual, el mundo era gigante y se podía interpretar de modos fundamentalmente diversos

Álvaro Enrigue

Cambio de juego

En 'On Savage Shores', Caroline Dodds Pennock revela un catálogo de indígenas americanos que cruzaron el Atlántico y, mayormente, se quedaron