El petróleo barato

A España le favorece que baje el precio del oro negro, pero los efectos de una economía tan globalizada son en ocasiones imprevisibles e indeseados

POR BIEITO RUBIDO

Las Bolsas europeas pueden vivir hoy otro lunes negro. El concierto internacional, tenso y voluble, y la economía, con sus ciclos visibles e invisibles, ponen de nuevo a prueba a los distintos territorios. Ojalá nos equivoquemos, porque nos va mucho en ello, pero en todo el mundo se barruntan malos tiempos para el crecimiento. Los mercados árabes retrocedieron ayer como reacción al levantamiento de las sanciones a Irán y en previsión de sus consecuencias. Tal y como anunciaron los persas, se podría entrar en una dinámica de petróleo más barato para Europa. Un movimiento táctico en su guerra contra los saudíes, que complicaría aún más el panorama. A España le favorece que baje el precio del oro negro, pero los efectos de una economía tan globalizada son en ocasiones imprevisibles e indeseados. Las grandes compañías españolas pueden salir perjudicadas, ya sea de forma directa, como indirecta o colateral. Lo que nos inquieta a muchos en este país es qué Gobierno estable puede hacer frente con talento y determinación a un nuevo escenario general convulso e incierto. La última vez que estuvo el PSOE solo se les ocurrió negar la crisis.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios