Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
CULTURAL MADRID 19-07-2014 página 2
CULTURAL MADRID 19-07-2014 página 2
2/28
Ir a detalle de periódico

CULTURAL MADRID 19-07-2014 página 2

  • EdiciónCULTURAL, MADRID
  • Página2
Más información

Descripción

Opinión Sumario ABC cultural SÁBADO, 19 DE JULIO DE 2014 abc. es cultura- cultural cultural. asp 02 IDENTIDAD SECRETA JUAN GÓMEZ- JURADO REFLEXIÓN SOBRE EL SECTOR EDITORIAL as noticias son desoladoras. La Federación de Gremios de Editores de España ha adelantado las conclusiones de su informe anual de 2013, y son simplemente terroríficas. Hemos retrocedido 20 años, hasta cifras de 1994. Una caída en las ventas de más del 40 por ciento en seis años. La situación es crítica para muchos de los actores implicados en el sector, que encuentran que tienen que ajustar sus modelos productivos y las enormes infraestructuras que han montado alrededor de un negocio que parecía inagotable y que ha probado no serlo. Cuando una gran editorial tenía problemas de liquidez en el pasado, lo arreglaba de una manera muy sencilla: producía más libros. En los buenos, viejos tiempos, el editor publicaba una novela, se la vendía al librero por el mágico e incomprensible sistema de venta en firme con derecho a devolución la cobraba y luego esperaba que el librero la vendiese o se la devolviese en ese fatídico para las editoriales mes de febrero en el que miles de cajas de libros regresan al útero. Lógicamente en ese momento el editor tenía que reintegrar la pasta, pero para evitarlo sólo tenía que hacer una cosa: publicar otra novela y venderla. L chascarrillo. Puede que se eliminen las páginas de descargas, pero desafío a cualquier legislador a que impida a una señora de mediana edad enviarle en un email a otra señora de mediana edad el último de Sarah Lark o de la Dueñas. Eso, que sucede cada día, sí son ventas perdidas. Porque antes el boca oreja era léete tal libro, que me ha gustado Ahora ese boca oreja va por Facebook y con enlace para que te lo bajes por la cara. Así que no se lee menos, simplemente se ha dejado de comprar. 04 07 Libros En portada Arrabal bajo el signo de Dadá Todo sobre el boom El réquiem de Armas Marcelo 08 Joe Hill, una de vampiros 08 Mai Jia nos toma el pelo 09 La guerra desde el Hotel Florida 11 Los otros best sellers 12 Fotoperiodismo en España 16 uando es más sencillo (e infinitamente más barato) conseguirlo sin pagar que pagando, la respuesta para el potencial consumidor es muy clara. Simplemente toma, como el agua, el camino más fácil. Y desde la industria editorial se ha labrado a pulso que el camino más difícil sea el oficial. Con todo lo que hemos visto sufrir a la industria de la música y no hemos aprendido de ni uno solo de sus errores. La literatura, por más que la amemos y que muchos la llevemos corriendo por nuestra sangre, es prescindible. Sustituible. Intercambiable. Es sólo una opción de ocio más. Compite contra la televisión, contra el móvil, contra las redes sociales, contra acostarte con tu pareja y contra dar un simple paseo por el campo. se sistema, conocido en los despachos como Bien, el volumen de facturación se ha reducido, y el financiación por papel tenía una gran ven- mercado está impracticable. Bajar los precios de los litaja para las grandes editoriales. Publicar más bros electrónicos tampoco solucionaría nada, puesto títulos les permitía ocupar más sitio en la mesa que seguiría entrando menos dinero en el sistema del de novedades de las grandes superficies. A ellos tanto que entraba antes. ¿Qué hacemos? La respuesta es muy les da vender la novela A, la B o la C. El caso es publi- dura y muy políticamente incorrecta. Las dos ideas que car todo lo que se pueda, como el que echa las mone- flotan ahora mismo por los pasillos de los grandes puedas en la tragaperras. En algún momento se alinearán den ser buenas para los lectores y el mercado, pero tielas frutitas, nos saldrá un Dueñas, un Zafón o un Sie- nen sin duda bajas que los editores no quieren asumir. rra, y nos sentaremos a ver cómo crece la cuenta co- O se recorta el negocio, despidiendo a la mitad de la rriente. plantilla y publicando menos, o se cargan a los pequeEn un momento como el actual, en el que la cade- ños libreros y la red comercial vendiendo ellos directana se ha roto por el eslabón más débil, que es el del li- mente los libros. Estos son los escenarios para dentro brero, las editoriales grandes ya no pueden mantener de cinco años, por mucho que duela y a no ser que suel mismo sistema, y sin embargo, lo intentan. La pre- ceda un milagro. gunta más pertinente es si es porque no pueden haLa alternativa es imitar al avestruz, no cambiar nada, cer otra cosa o porque simplemente desconocen cómo asumir las pérdidas y esperar que soplen vientos meescapar del remolino que les aproxima a la negrura jores. Ese optimismo maravilloso e irrealista surge de del desagüe. un problema enquistado en el sector desLos datos que analizan esa caída del 40 AHORA EL BOCA de hace muchos años. Para los directivos por ciento desde hace seis años ignoran dede las editoriales es más asumible perder OREJA VA POR liberadamente que esos mismos seis años un lector, al que no ven, que enfadar a un FACEBOOK Y son los que tienen de vida los dispositivos librero, al que sí ven cada día. Y por ese claCON ENLACE de lectura de libros electrónicos. La gente vo se pierde la herradura, que pierde al cano ha dejado de leer en ningún caso, sim- PARA QUE TE LO ballo, que pierde al jinete, que pierde el BAJES POR LA plemente ha cambiado sus hábitos de lecmensaje, que pierde la batalla, que pierde CARA tura. Legislar a ese respecto es un utópico la guerra. C 18 Arte Música Entrevista a Concha Jerez Algo huele bien en la LABoral 20 Recuperar a Pablo Serrano 21 P. Parreno se expone en el CAC 23 Una Trienal do Alentejo española 22 E 24 27 Teatro La Elena redescubierta de Cavalli La compañía de títeres de Nantes Portada: el dramaturgo y novelista Fernando Arrabal PRESIDENTA- EDITORA CATALINA LUCA DE TENA DIRECTOR: BIEITO RUBIDO RAMONDE DIRECTOR ADJUNTO: MANUEL MARÍN DIRECTOR DE ABC CULTURAL: FERNANDO R. LAFUENTE REDACTORA JEFE: LAURA REVUELTA REDACCIÓN: JAVIER DÍAZ- GUARDIOLA ANTONIO FONTANA DISEÑO: CRISTINA DE LA SERNA DIRECTORA GENERAL: ANA DELGADO GALÁN WEB abc. es E- MAIL abccultural abc. es TWITTER ABC Cultural D- L: M 41828 9.1. En pequeñas dosis Otro premio (y van... Los enamoramientos de Javier Marías acaba de ganar el Premio Tomasi di Lampedusa. Uno más en la saca y vamos calentando motores para su vuelta en septiembre con Así empieza lo malo Experimenta vuelva a la carga Después de tres años de cierre por causas ajenas a su voluntad (todos imaginamos por qué) la revista Experimenta vuelve a la carga para experimentar sobre diseño y arquitectura. Un buen signo 41 Rubius y sus seguidores troll Uno de los títulos basura más vendidos es el Libro troll de Rubius. Por mucho que sus seguidores insulten y amenacen en Twitter a quienes abominan de él. Aquí repetimos: ¡Basura! MIL visitas ha recibido en el primer mes la exposición El último viaje de la fragata Mercedes en el Arqueológico. Otra buena noticia, y van tres en estas dosis. La mala llega en la última

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.