Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
CULTURAL MADRID 13-10-2001 página 3
CULTURAL MADRID 13-10-2001 página 3
3/52
Ir a detalle de periódico

CULTURAL MADRID 13-10-2001 página 3

  • EdiciónCULTURAL, MADRID
  • Página3
Más información

Descripción

Libros Roberto Bolaño escribe sobre Daudet Contemporáneos: Hugo Mujica El próximo lunes se celebra el centenario del nacimiento de Enrique Jardiel Poncela, miembro de lo que José López Rubio denominó la otra generación del 27 Más allá de la hagiografía y del olvido, ABC Cultural ofrece una nueva mirada sobre el autor de Eloísa está debajo de un almendro y tantas inolvidables comedias cuya frescura sigue intacta e inspira a las nuevas generaciones de dramaturgos Jardiel la o t r a generación del 27 Cuatro directores para un mismo autor PEDRO MANUEL VÍLLORA ARA Recatero ha dirigido numerosas comedias de Enrique Jardiel Poncela y en estos momentos tiene en el Teatro Español uno de los grandes éxitos de la temporada, Eloísa está debajo de un almendro, y que ha sido también el primero de los cuatro montajes de Jardiel estrenados en este año en el que se conmemora el primer centenario de su nacimiento. Conocí el teatro de Jardiel por Gustavo- dice Recatero refiriéndose a su esposo, el también director Gustavo Pérez E uig- Había visto cosas suyas, pero Gustavo flie el que me enseñó a quererlo. Estaba deseando montar Ektisa está debajo de un almendro desde que la vi hace muchos años en el María Guerrero en un montaje precioso de José Luis Alonso. La verdad es que me impactó, y una de las cosas que más rae han gustado es que algunos críticos han dicho que no he deslucido demasiado de aquel trabajo De las obras de Jardiel me gusta el jaleo- continúa la directora- Me divierte el tratar de hacer unos movimientos constantes y nunca parar a la gente. Cuanto más difícil sea, cuantos más personajes haya en el escenario, más me gusta. Pero, por la cantidad de actores que normalmente pululan por el escenario, no es fácil que lo monte un productor Si he dirigido tantas es porque Gustavo me las ha encomendado, y, como es tm enamorado de Jardiel, no le importaba que hubiera tantos personajes. Ahora se ha hecho un Jardiel al que se le han quitado muchos personajes, y eso para mi es una pena. Me gusta hacer sus obras íntegras porque es donde se ve a Jardiel Para Mará Recatero es importante que los actores hagan estos personajes de verdad: Creo que es mentúra que Jardiel hiciese personajes sm realidad; sus personajes son muy reales, y al final siempre les da una explicación. Como en los primeros actos hace tanta parafernalia, monta esos líos tan exagerados, necesita resolverlos y explicarlos. Por eso quizá no sean tan divertidos los finales, pero eso no significa que sean peores. Es AñCCullural I3- IÜ- 2 ÜUI

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.