BLANCO Y NEGRO MADRID 03-11-1991 página 10
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Página10
- Fecha de publicación03/11/1991
- ID0005268884
Ver también:
Cine o só es muv acertado d trtuto da esta película, BeQ t un amof En primer lugar, porque, como üip Anlono Machíado, -nadie ei- ge su amor- a d e r r porque en esta historia el amor es mas l en sobrevenido, resistido, k cual te da una iníen dad particular B director es JoeJ Schumacher; los dos prc agonisias, Hiiary (Julia Robens) v Vicloi o Vrc (Campbell Seo. B escenano, norte de Caiilonra (San Frar ísco. la gran bahía OaWand y k) s alrededores) Pero casi lodo pasa ert mtetxires una casa lujosa, un hospital, una casa arlada en la costa v ¡ctor es un mucíactio de ve niiocho a tijo de un padre muy r o. Que vTve tan suntuosa cc no aisladam te. por ausencias trecuenies def paore y la cc TLpaftla casi esdusiva de un vTSjo mavorOomo Vicíor padece leucenia desde hace diez a i ha hecho sus estudios de arte penosamenre, iraDaia discoTLiimj nente en L T te s Sa doctora) y liene que someterse con frecuencia a ses. ones de quimioterapia que lo dejar destrozado, con vOmiios, convulsiones y la caída del pelo. Oe todo esto se nos dan amplias muestras en la película. N Por JULIÁN MARÍAS DF lA REAL ACADEm ESPAÑOLA AMOR ANGUSTIADO Pubfecan un anunco qLtó soíECda una enlermera Entre Las candílatas ai pueslo se cuenta una muchacha de veintitrés años, bástanle incucia, de ongen modesto y de notona belleza: Hílary, peiirrora. vwaz. expresiva, con largas, befias piernas que la mrnrfaida descubre Al padre le paiece inacíecuada y la despide, encargarido al maycrdomo que le Oé difiero para el tao, a lo que la chica reacciona con indignada aiüvez B viejO mayordomo la ateariza, ladeante, y la hace voWer por encargo del hip, que personalmente la contrata con un sueldo de cuairocenios dólares semanales Lemuesfrasu habitación, le explica tumo íendrá que cuidarlo, y al lin Hilary acepta Ef espectador asiste a su convivencia, en especial a la ayuda que Híiary tiene que prestar a Víctor al volve de las sesiones de quimiolerapia El resto es fácilmente predecible. aurxque con cierta probabilidad oe equivocarse en la predicción. Víctor y Hiiary acabarán pí r enamorarse, como es verosímil y ex gicJü por el argumento Pero la muerte amer aza al muchacho, y antes qu 0 ella todas las lirnilaciones y miserias de su enlermedad Sobre este leltm de londo se desarrolla loda la historia Tiene abundantes aciertos, en primer lugar la presencia de los actores, sobre lodo Julia Robans, que sera una gran aclnz si los directores rx) la limitan o la encierren en un esquema que no permita el despl eque de sus posibilidades. Tamb én es de elogiar que rio se escamóles lo que la siiuación Itene de angustioso Esto da ai amor que sui e entre los dos personajes un carácter na Irecuenie. una dificultad que no viene de luera- por ejemplo, de odios lamüJares o impedimentos previos- sino de la condición rntrfnseca, de la amenaza constante y de su mlervenciún ya en el presente. Ouizá lo mAs interesante es la protunda generosidad de Hilaryn nacida del amor mismo que sients por Víctor, y 1 3 fán que este liene de vjvir con plenitud, aunque sea un tragmenlo de vida, aunque ello b exponga a que sea m corta, a que el desenlace se apresure Hay un pre lominio, quizS justificado, pero excesivo, de escenas oscuras La tonalidad sombría de la historia esta innecesariamente relorzada pcfl b visual, pienso que una película mas luminosa hubiese expuesto rTFepr el carácter radiante del amor y, al mismo tiempo, hubiera dado rr- is dramalismo al argumento Un reparo más grave as que isgk isn dmor es une peltcula demasiado discursea. f- k ¡es que kís personajes hablen- mucho- Sjfio quo su diálogo no responde Siempre a lo que el cine reclama: es decir, no es siempre diálogo cmemalograficameme adecuado Dicen cosas que seria meior i. -er. El director no aprovecha lo suficienie tas posibilidades que le da el ar! e que está realizando Tampoco encaian del lodo las escenas más- animadas- y colectivas- el bar bullicioso, el baile, la nesta firmal- el buscar Una dosis de alegria cas ¡orgiástica parece Contiaproducenle en la sifuacún de Viclor Acaso se ha tenido temor a un rntimismo que casi Siempre es sombrío; pero 1,6 ra necesario que fuese sombrío o renunciar a la intimidad? Estos reparos me los sugiere la evidenco de que esta pellcuía Gstá cerca de la exceíencia, que podría haber alcanzado con poco esfuerzo Es una histona de amor, lo cuaJ es tan valioso como infrecuente, no esia duic iicada. Sino que hay una considerable Oosis de amargura, inevitable, y c ra menor de acritud, mer is necesarra, se sostiene en la presencia de dos actores cuya realidad cuenta y resulta un factor decisivo. Rnalmenle, se ha resuelto bastante bien lo que parecía casi imposible el desentace. fJo voy a aniicrparlo- en rigoí. no seria posible- pero se han sorteado tos mayores nesgos. que se cemian sobre la película de un modo casi tan ominoso comio la leucemia sobre el pobre Víctor. Son antas las películas de las que no soportan el desenlace, qifs hay que celebrar el que el de una cuyo argumento parecía conOenaha mdeleciib ementa at error haya sido capaz de salvarse de él con una desli za que serla e cesivo calificar de triunfante T O