BLANCO Y NEGRO MADRID 02-11-1974 página 3
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Página3
- Fecha de publicación02/11/1974
- ID0005342433
Ver también:
-m LOS RESTOS DE COLON, EN SEVILLA papá. O sea, que, según sus exigencias, ellos también hacían el juego (o Se vendían) al sistema. El cine es la expresión cultural y artística más perfecta que e. tiste. Hay quien dice que es una sínteP. C. i sis de las demás artes, tal vez sea Alicante asi. Sin embargo, es la única forma de expresión que ha llegado a todas partes y no a una minoría. Además, es un espejo de la realiEL CINE, ESPEJO dad cotidiana. Estudiando ahora DE LA ÉPOCA las obras de Griffith podemos estudiar también su época, con su Señor director: He leído la carsociedad y su mentalidad. Aunque ta firmada por G. A. de Madrid, nacido a finales del siglo pasado, respecto a un escrito de Marta el cine es el arte característico de Hernández titulado Miseria de la nuestro tiempo- -aunque les duecinefilia bajo cualquiera de sus la a los carcas de siempre- -y disfraces que es algo así como la de la sociedad que nos rodea. Las declaración de principios de la crisis, los tiempos difíciles, los Rafael Ferrer González gauche folklorique hispana momentos de euforia son registraSevilla Desde hace un tiempo, esas postudos en el celuloide. El estudiante ras se vienen sucediendo. He leídel cine es además un ser de gran do a varios críticos españoles y cultura e inteligencia. No ese enLOS NUEVOS PROGRAMAS franceses- -en todas partes cuecen fermo que algunos se empeñan habas- -echar pestes contra los en ver. DE TELEVISIÓN aficionados al cine, negándoles el derecho a ser cinefilos y tratándoSeñor director: Llevamos vales como enfermos mentales. Para rios días con el nuevo programa Reas mí, estas posturas no son más que de televisión, y aunque he puesto la variante progre de la hipocretodo el interés posible en acosía burguesa y reaccionaria. Anplarme al nuevo horario, no hay PINTADAS EN tes, los sectores más retrógrados posibilidad, con lo cual nos queLAS PAREDES de la sociedad clamaban por la damos sin ver (ya que no de supresión del cine, al que acusa disfrutar bastantes espacios. El ban de pervertir a las masas. Esos noticiario nadie, o casi nadie, lo supuestos progres -el hecho de ve, pues a las ocho de la tarde que pretendan ser progres no la gente joven está o bien paseanquiere decir que lo sean- -se lado, o en el cine (adonde tanto nos aconseja TV. que vayamos) mentan de que el cine se hace o muchos, en clases nocturnas. para distraer a las masas y hacer En cuanto a las personas mayoque éstas olviden su principal obres, las amas de cusa nos hallajetivo: transformar el sistema de mos en la cocina preparando la clases y edificar la sociedad sociacena, y nuestros maridos se halista. Tal disparatada opinión sólo llan pasando sus horas en amigapuede causar pena o risa. ble compañía con sus compañeros Antes, gara disfrazar sus faltas, en casinos, circuios, etc. Pero vieel señor de buena posición vestía ne después la segunda parte, el con corrección, iba a misa los docomienzo de la película, o bien mingos y daba limosnas a los poteatro: nos hallamos, ¡ay! ordebres. Hoy, los tiempos cambian y, nando los cacharros que se han en vez de eso, se deja uno crecer Señor director: Quiero referirempleado en la cena No todos el pelo y se viste estrafalariamenlos españoles tienen servicio ni me al tristísimo espectáculo que te, se lee a Marx and company friegaplatos. En resumen, que el se va ofreciendo, cada vez con y se finge simpatizar con los deshorario de TV es un desastre. más profusión, de pintadas subheredados. Pero, a fin de cuentas, ¿Que quieren economizar enerversivas, con las consecuentes taCí lo mismo. Sólo cambia el disgía? Pues muy bien, que cierren chaduras a esos letreros. fraz. No hace mucho en un proa mediodía, en cuanto termine el La entrada a Madrid por la grama de Marsillach salió esto a telediario. Porque volvemos a Moncloa es francamente desagrarelucir. En este episodio, Fermín lo mismo, los chicos (que son a dable y no comprendo cómo los Lloréns (el propio Marsillach) los que puede agradar la música Ayuntamientos no emprenden una era invitado a un coloquio. Los pop se van a sus clases limpieza a fondo para que el tuestudiantes empezaron a decir diso su trabajo; los mayores, ¡ay rista, o el propio ciudadano, no parates- -que yo he oído en la los mayores qué siestas teniendo vida real- -y le acusaban al autor se vea con que los principales como música de fondo a la TV. de estar vendido al sistema, sólo edificios y monumentos estén en Las amas de casa, en su cocina por el hecho de estrenar una obra lamentable estado de pintura. No con el transistor bien cerca para y cobrar derechos de autor. Sin digamos ya el aspecto que presenno perderse ripio de la novela de embargo, ellos no renunciaban a tan ciertos barrios obreros, en turno. sus estudios ni a la pensión de donde las pintadas llegan a paredes, vallas y estaciones del Metro. Muy particularmente, la Ciudad Universitaria de Madrid y el Metropolitano deberían ser dos punESCRIBAN SU DIRECCIÓN tos destacados en la limpieza a fondo de esos letreros y tachaduRecordamos a nuestros It ctcres que sólo podremos ras de urgencia. En Barcelona publicar las cartas que ncs envíen en el caso de ocurre lo mismo que en Madrid y me figuro que en otras capitules que sepamos cuál es el domicilio de los firmantes. españolas. Si poseen teléfono, detben indicarlo asimismo. No nos pongamos a la altura de Es indispensable que, libado el caso, podamos Perpignan o Hendaya, donde, adeponernos en contacto con nuestros comunicantes. más del gamberrismo político, que afea monumentos y edificios, está de Cristóbal Colón desde Santo Domingo a L i Habana lo hicieron con el rigor, ¡a garantía y la seriedad que los actos exigían, estando asimismo perfectamente documentados de hi situación de los verdaderos restos. Por tanto, no cabía la posibilidad de cometer ningún error. El acto de aquella exhumación fue presenciado no sólo por las autoridades civiles, militares y religiosas de la isla, sino incluso con la asistencia de un representante de la propia familia descendiente de Colón, y de cuyo acto dio fe un escribano de la Real Audiencia de Santo Domingo. ¿Qué más quieren? En fin, que los arreglos de TV. han sido un desastre, que lo medite el señor Rosón y rectifique su error, es lo que todos deseamos, i! i Señor director: El 12 de octubre asado hemos celebrado filipinos, americanos y españoles el Día de la Hispanidad, fecha gloriosa del defcubrimienio de América En la espléndida y grandiosa catedral hispalense se puede contemplar el mausoleo que pura el genial descubridor labrara el escultor y arquitecto Arturo de Mélida. Esta obra, sobria y regia, nos muestra aquella España, la de los Reyes Católicos, próxima a estallar en un ansia infinita de expansión universal. Cuatro heraldos, mitad monje, mitad soldado nos representan los reinos de Castilla, de León, de Navarra y de Aragón, y entre todos portan la caja, que, cubierta de rico paño, lleva dentro las cenizas del almirante de Castilla. En su pedestal, de blanca piedra labrada al estilo ojival florido, puede leerse en góticos caracteres la siguiente inscripción: Cuando la i la de Cuba se emancipó de la madre España, Sevilla obtuvo el depósito de los restos de Colón, y su Ayuntamiento le erigió este pedestal. 1891- 1902 Hace unos años, una publicación italiana titulada Rivista Militare publicó un escrito en el que decía que un profesor llamado Gofl, de la universidad de Yale, especialista ortopédico, había manifestado que, después de haber realizado un atento examen de los huesos atribuido a Colón, existentes en Santo Domingo, halló que éstos no estaban completos, por lo cual podía afirmar, aunque no tuvo la oportunidad de comprobar, que los que faltaban eran los que se encontraban en Sevilla. Esta salomónica idea es la que, al parecer, se trata de extender en la actualidad, cuando realmente lo que tratan es de que reconozcamos por cierta aquella triste farsa de 1377, en la que trataron, por aquel entonces, que todo el mundo reconociera que los restos descubiertos por ellos eran los auténticos de Colón. Ciertamente que no tenemos suerte, a muchos extraños no les parece bien nada de lo que hagamos los españoles. Aquellos antepasudos nuestros que llevaron a cabo el traslado de las cenizas s. s.