Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
BLANCO Y NEGRO MADRID 21-03-1970 página 70
BLANCO Y NEGRO MADRID 21-03-1970 página 70
70/100
Ir a detalle de periódico

BLANCO Y NEGRO MADRID 21-03-1970 página 70

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página70
Más información

Descripción

T E AÑO FRANOA TIENE PROGRAMADA U N A G R A N ACTIVIDAD IMPACIAL El año en curso será de una gran actividad para la investigación espacia! francesa. Se lanzarán cuatro, satélites artificiales; se empleará un nuevo modelo de cohete transportador, y se proseguirá la coopteración con otras naciones europeas en este campo científico. En es- te mes dé marzo se llevó a cabo e lanzamiento del satélite franco- alenián Dial y su puesta en órbita mediariteél nuevo cohete francés Diamant B Una de las características de esta experiencia fue que el citado satélite iba provisto de un sistema técnico especia l qué permitía controlar el funcionamiento del Diaimant B en pleno vuelo. Además, se llevaron a c a t o otras experiencias que habían sido programadas anteriormente en Alemania. Para el próxiimo mes de agosto, desde ia base de Kourou, en la Guayana francesa, se realizará otro lanzamiento con el Diamant B para, en esta ocasión. La forre Je Babel sidades podrían correr a cargo del presupuesto del Ejército. El cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres El cáncer, una de las enfermedades q u e ocasiona m á s muertes en nuestro tiempo, produce más víctimas entre los hombres que en las mujeres. Al menos así se deduce de unas estadísticas realizadas por la Organización Mundial de la Salud (O. M. S. que corresponden al año 1967. En aque- llas fechas, la nación que había más enfermos de cáncer era Alemania Federa l (239,4 por cada cien mil hombres y 222,1 casos por cada cien mil mujeres) Seguía Francia con 233,8 enfermos varones por cada cien mil y 181,8 casos cada cien mil mujeres. España se encuentra en los países con índices más bajos de mortalidad por cáncer. Dela nte de nuestro país figuran Alemania, Francia, Estados Unidos, Finlandia, Huingría, I t a l i a Holanda, Suecia, Suiza, Gran Bretaña y Australia. Sin embargo, en muestra nación se ha experimentado cierto crecimiento de este ma; l a partir de 1960. En el año 1 9 T 0, quizás porque los diagnósticos no eran tan. perfectos como en la actualidad, se calculaban unos 46 hombres ¡en- fermos de cáncer por cada cien mil y 55 mujeres por cada cien m i l Cuarenta años después, las estadísticas dan 77 hombres y 73 mujeres respectivamente, por c a d a cien mi! En 1960 se experimenta un nuevo aumento: 126,2 hombres por cien mil y 109,2 mujeres por cien mil. Y en 1967, estos índices aumentan a 148,6 y 121,9, respectivamente, en hombres y mujeres. También 1 o s científicos han podido observar que el número absoluto de enfermos de cáncer aumenta en l o s países industrializados, quizás debido a la mayor vida media de la población y a ser más perfectos los diagnósticos médicos. En todos los pueblos y razas este mal causa víctimas. Sin embargo, observando las estadísticas se p u e d e ver que el cáncer de boca y de h í g a d o es más frecuente en la India y África del Sur que en los países europeos. El cáncer de pulmón se da más en los f u m a d o r e s En los Estados Unidos es muy frecuente el cáncer de útero y, por ello, la Sociedad Americana del Cáncer organiza campañas para su prevención. Autopistas italianas Para finales de año Italia contará con 3.600 kilómetros de autopistas. A finales de 1967 esta cifra era de 2.377 kilómetros. Las regiones que han resultado más beneficiadas han sido la Ro- LOS GITANOS ALEMANES QUIEREN ORGANIZARSE Y TENER U N PARLAMENTO Una de las características de los gitanos es su afición al inomadismo y a la bohemia. Hoy aparecen con sus carromatos en las afueras de un pueblo, montan su campamento y, al cabo de unos pocos días, recogen nuevamente sus bártulos y se dirigen hacia otro lugar. Los gitanos, gentes de gracia y de un gran ingenio, tienen sus leyendas. Y una de ellas es que nó les agrada cuanto represente organización, trámites burocráticos y censos. Pero, en ocasiones, los hechos desmienten las ¡leyendas y tal es el caso de los gitanos alemanes (que, aunque parezca mentira, por aquellas tierras germánicas también hay calés Ahora, un grupo de ellos quiere entablar 70 conversaciones con el Gobierno federal para tratar sobre la situación social de sus hermanos de raza. Los ¡trámites están dirigidos por un gitano ñamburgués llamado Karway, quien se titula portavoz de los gitanos alemanes. Ya en 1968, es- te hombre había fundado una Comisión Internacional de Gitanos para ponerse en contacto, en nombre de ios gitanos de todo el mundo con el Consejo de Europa y las Naciones Unidas. Pero en aquella ocasión su intento fracasó. Sus compañeros no le hicieron caso y, es más, los gitanos alemanes se indignaron con él porque Karw ay intentaba que la O. N. U. les concediese un estatuto como si fuesen refugiados políticos. Esto se ¡podrá aplicar a ciertas tribus. Pero no a nosotros, que somos ciudadanos alemanes y no queremos ser internacionales afirmó PaUl Fahrenholz, un gitano alemán que trabaja como contable en unos almacenes y que fue uno de los organizadores de una reunión celebrada en el mes de noviembre último en Hildes-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.