Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
BLANCO Y NEGRO MADRID 08-07-1934 página 2
BLANCO Y NEGRO MADRID 08-07-1934 página 2
2/220
Ir a detalle de periódico

BLANCO Y NEGRO MADRID 08-07-1934 página 2

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página2
Más información

Descripción

CARTA P A R A LA MU 3 ER C Estos síntomas se exacerban si los padres no se ocultan de manifestar preferencia por los otros u. XDo se oye hablar áí enfermedades men- hijos, o si son duros, poco afectuosos, o incurren tales, parécese casi siempre olvidar que en el error de infligir castigos exagerados. Por tampoco perdonan a la infancia. Es induestos procedimietos, la sensibilidad se exalta, los dable que a medida que se van ascendiendo escaodios se acumulan y los buenos instintos se ahogan lones en la pendiente de la vida, los adultos expor un vicio de educación. Entonces, el menor perimentan accidentes diversos y son protagonistas malestar- -indigestión, resfriado, insolación- sirde inmensos dramas, cuyos choques producen trasven para precipitar una explosión delirante o contornos nerviosos; los niños, en cambio, son poco vulsiva cuando la enfermedad es más seria- -gripaptos para emocionarse por reveses de fortuna, pe, fiebre tifoidea, mal de San Vito las por ambiciones no saperturbaciones serán tisfechas, sencillamenmás persistentes e inte porque no han teclusive podrán transnido aún ocasión de formarse en una afecser víctimas inmediación determinada, tas de estas catástrocomo la meningitis o fes que son manantial la epilepsia. POR M A T I L D E RAS de ciertas formas de No es raro observar DE J. A SOCIÉTÉ DE GRAPHOLOGIE DE PARÍS trastorno mental. Peentre los retrasados ro esto no quiere deaquellas complicaiciocir que estén inmunizanes en el c u r s o de ADVERTENCIAS AL CONSULTANTE dos contra todas las una clorosis, dtirante enfermedades nerviola evolución de la puEn esta sección se contestará con un estudio sas, ya que no pueden, bertad, como consegrafalógico rápido a los que nos remitan un en modo alguno, evacuencia de un exceso escrito suyo o de las personas a quienes deseen dirse a una causa que en los estudios, o bien conocer. g o b i e r n a una g r a n de un accidente. Por parte de las dolencias otra parte, estos niños La escritura ha de ser la corriente y ha de de este género; la heson cobardes y temefirmarse con un seudónimo, pero con la rúbrirencia. Si sus padres rosos, víctimas de mieca habitual. les han dado un sistedos nocturnos, de fies No se considerarán válidas las consultas: ma n e r v i o s o enterapersistentes, de súbimente normal, es más Primero. A las que no acompañen seis cutas cóleras; muéstranque probable que estas se celosos de sus herpones, con numeración correlativa, que dan deperturbaciones de la manos, hasta el punto recho a la respuesta gratuita en esta sección. inteligencia serán pade entregarse a todo Segundo. Las que sólo empleen una tarjeta sajeras y fáciles de género de ideas de odio de visita o papel de un tam- año equivalente. curar. Por el contraque llegan en algunos Tercero. Las que contengan menos de veinrio, si traen al nacer casos a v e r d a d e r a s malas p r e d i s p o s i c i o tentativas de asesinaticinco palabras. nes, la más insignifito. Propensos a la goCuarto. Las que tengan un seudónimo poco cante causa hace eslosina, suelen ser prelegible. tallar perturbaciones sas favoritas del vicio La correspondencia debe dirigirse a BLANCO graves, Ique puied en alcohólico. y NEGRO, Serrano, 6i, Madrid. amenazar seriamente Tratar la enfermeal porvenir. dad que ha desencadeTales son los niños Lectora: ¿Quiere usted conocer el canado estas perturbaretrasados; irritables, ciones intelactuales, es rácter del hombre que le interesa? Remípoco inteligentes, a el único método raciotanos un trozo de una carta escrita por él, menudo incorregibles, nal que debe intentarcon su rúbrica usual. fuertemente influidos se. Y como medio prepor el ejemplo de sus ventivo, luchar por la camaradas. Su instineducación contra cualto de imitación está quier predisposición; muy desarrollado y ello da lugar a verdaderas fortificar el cuerpo y el elevar el espíritu con epidemias de tics, de suicidios, de fugas. Las conuna sana moral. diciones de los agentes exteriores, los sufrimienA veces, aparece el trastorno mental con delirios tos de los padres reaccionan vivamente sobre sus maniáticos, melancólicos o persecutorios. Las más retoños. En los años que siguieron inmediatamenlam. entables formas son la imbecilidad o la idiotez; te a la guerra, destacaban los niños de los países instintivamente, sin que pueda remediarlo la eduinvadidos que ofrecían en sus rostros, en sus pa- cación, estos niños se sienten arrastrados por labras, en su aspecjto, huellas inequívocas de aquemalas inclinaciones, son brutales y vengativos y llos días nefastos. necesitan, sobre todo, trato de dulzura. Cerebros infantiles. Consultas grafoióglcas.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.