Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
BLANCO Y NEGRO MADRID 19-12-1920 página 12
BLANCO Y NEGRO MADRID 19-12-1920 página 12
12/38
Ir a detalle de periódico

BLANCO Y NEGRO MADRID 19-12-1920 página 12

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página12
Más información

Descripción

I 1 RASGOS HISIoRICO- NOVELESCOS ASE SINATO D E UN T E N I E N T E D E LA GUARDIA REAL POR ROBERTO MOLINA E I N uno de aquellos días turbulentos que precedieron al memorable 7 de Julio, el día 30 de Junio de 1822, fué asesinado el teniente de la Guardia Real D. Mamerto Landaburu. Era un joven y valeroso oficial, de carácter enérgico, gran inteligencia y un alto espíritu iluminado por la antorcha de la libertad. Fiel a su Rey y fiel a la Constitución de 1812, el himno patriótico que resonó en Cabezas de San Juan inflamaba su corazón joven en vivas llamaradas de entusiasmo, de aquel entusiasmo patriótico, ya tan lejano de estos días presentes y terribles, sin ideales y sin fe, de estos días tan diferentes de aquéllos, ya perdidos en la neblina turbia de tan larga distancia, que apenas si llega a mi siglo, ¡y tan remota ideológicamente! Los cronistas de aquel tiempo narran minuciosamente innumerables escaramuzas entre los que gritaban i Viva el Rey absoluto I y los que habíanse pronunciado por la Constitución. Por todo el año de 1821, y en jjarticular durante la primavera de 1822, los alzamientos, escaramuzas y sublevaciones se repitieron en diferentes puntos de la Península. En la noche del 17 de Marzo de este año unos artilleros cayeron de improviso sobre los manifestantes que vitoreaban a la Constitución y a Riego. El 30 de Mayo se sublevaron Üos artilleros de Valencia, queriendo libertar al general Elío; pero fueron derrotados por las milicias ciudadanas; y el mismo día, en Aranjuez (donde se encontraba Fernando, y celebraba su cumpleaños) se dieron vivas al iRey absoluto mañana y tarde por la Guardia Real y por personas de la servidumbre de Palacio. Con el auxilio do los milicianos 3 de las tropas leales sofocó esta sublevación el general Zayas. Así las cosas amaneció el día 30 de Junio, señalado para la clausura de las Cortes. lil 27 baldía regresado a Madrid el Rey, y en la aparente calma de aquellos tres días nadie hubiera sospechado el fermento de rebelión que germinaba soterradamente en la tropa, en particular en los Guardias Reales, y que al estallar, dando ocas: ón al asesinato de Landaburu, vino a ser como un avance o primer capítulo de aquel trágico acontecimiento que comenzó la noche del 6 al 7 del siguiente mes. II 1 regresar de las Cortes Fernando V I I fué aclamado por el pueblo al grito de ¡Viva el Rey constitucional! Formada la carrera por los milicianos y la tropa, se observó que, si bien aquéllos vitoreaban a la Constitución y al Rey, algunos soldados, en cambio, oponían a estos vivas calurosas aclamaciones al Rey absoluto, cosa que originó innumerables incidentes durante el paso de la regia comitiva. Pero llegó el Monarca a Pa-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.