Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
Blanco y Negro 19-06-1909 página 8
Blanco y Negro 19-06-1909 página 8
8/27
Ir a detalle de periódico

Blanco y Negro 19-06-1909 página 8

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Página8
Más información

Descripción

Opropio recetó tales primores ni los del pueblo los hubiesen comprado... Se diría que las enfermedades guardan estrecha relación con el ambiente, y que en los lugares sólo se padecen males curables con friegas, flor de malva, sanguijuelas y bizmas. Habladle á un paleto de que se le ha ~desmineralizado la sangre" ó de que s~ le han « endurecido las arterias » , y, sobre todo, proponedle el radio, más caro que el oro y la pedrería ... No puede ser; hay enfermedades de primera y de tercera, padecimientos de ricos y de pobretes . .. Y el boticorio se murió de la más vulgar ictericia, al verse arruinado, sin que le · ; aliesen sus remedios novísimos, dejando en la miseria á u Da mnjer y dos criaturas ... La botica y los medicamentos apenas saldaron los créditos pendientes, y las náufragas, en parte humilladas por el desastre y en parte soliviantadas por ideas fa11tásticas, con .d pro.dueto de la venta de su modesto ajuar casero se tra;:;ladaroa á la corte... Los primeros días anduvieron embobadas. ¡ Qué Madrid, qué magnificencia[ ¡ Qué grandeza, cuánto señorío! El dinero en Madrid debe de ser muy fácil de ganar. . ¡ Tanta tienda! ¡ Tanto cochel ¡ Tanto cafél ¡ Tanto teatrol ¡ Tanto rumbo! Aquí nadie se morirá de hambre; aquí todo el mundo encontrará colocación ... No será cuestión sino de abrir la boca y decir: «A esto he resuelto dedicarme, sépase... A ver, tanto quiero ganar... » Ellas tenían su combinación muy bien arreglada, muy sencilla. La madre entraría en una casa formal, decente, de señores verdaderos. para ejercer las funciones de ama de llaves, propias de una persona seria y «de respeto » ; porque eso sí, todo antes que perder la dignidad de gente nacida en pañales limpios, de familia « distinguida » , de mé: Hcos y farmacéuticos, que no son gañanes . .. La hija mayorsepondría también á servir, pero entendámonos; e.onde la trataran como corresponde á una señorita de educació!:i, donde no corriese ningún peligro su honra, y donde hasta, si á mano viene, sus amas la mirasen como á una amiga Y. estuviesen con ella mano á mano ... ¿ Quién sabe? Si daba con buenas almas, sería una hija más ... Regularmente no la pondrian á comer con los otros sirvientes ... Comería aparte, en su mesita muy limpia ... Et: cuanto á la hija ~enor, de diez años, ¡ba~! Kada mas natural; la metenan en uno de esos coleg10s gratuítos que hay, donde las educan muy bien y no cuestan á los padres un céntimo . .. ¡ Ya lo creo! Todo esto lo traían discurrido desde el punto en que emprendieron el viaje á la corte... Sintieron gran sorpresa al notar que las cosas no iban tan rodadas ... No s51o no iban rodadas, sino que ¡ay! parecían embrollarse, embrollarse pícaramente... Al principio, dos ó tres amigos del padre prometieron ocuparse, recomendar... Al recordarles el ofrecimiento, respondieron con moratorias, con vagas palabras alarmantes ... « Es muy difícil. .. Es el demonio ... No se encuemran casas á propósito . .. Lo de esos colegios anda muy buscado ... N·o hay ni trabajo para fuera .. . Todo está malo ... Madrid se ha puesto imposible... » Aquellos amigos aquellos conocidos indiferentestenían, naturalmente, sus asuntos, que les importaban sobre los ajenos ... Y después ¡vaya usted á colocará tres hembras que quieren acomodo bueno, amos formales, piñones mondados! Dos lugareñas, que no saben de la misa la media ... que no han servido nunca ... Muy honradas, sí. .. pero con tanta honradez, ¿qué? Vale más tener gracia, saber desenredarse. .. Uno de los amigos preguntóá la mamá, al descuido: -¿ No sabe la niña alguna cancioncilla? ¿ No baila? ¿ No toca la guitarra? Y como la madre se escandalizase, advirtió: - No se asuste, doña María... A veces, en los pueblos, las muchachas aprenden de estas cosas ... Los barberos son profesores ... Conocí yo uno... Transcurrida otra semana, el mismo amigo dro. guero por más señas, vino á ver á las dos ya atribuladas mujeres en su trasconejada casa de huéspedes, donde empezaban á atrasarse lamentablemente en el pago de la fementida cama y Jel cocido chirle . .. Y previos bastantes circunloquios, les dió la noticia de que 11abía una colocación. Si, lo que se dice una colocación para la muchacha. - No crean ustedes que es de despreciar, al contrario ... Muy buena... Muchas propinas. Tal vez un duro diario de propinas ó más ... Si la niña se esmera... más, de fijo. Unicamente ... no sé ... no sé si ustedes ... Tal vez prefiriesen otra clase de servicio. ¿eh? Lo que ocurre es que ese otro ... no se encuentra. l!;n las casas dicen: « Queremos una chica ya fogueada. Nonos gusta domar potros. » Y aquí puede foguearse ... Puede... -¿Y qué colocación es esa? preguntaron con igual afán madreé hija. - Es... es ... frente á mi establecimiento... En la cervecería. Un servicio que apenas es servicio." Todo lo hacen mujeres. Allí vería yo á la niña con frecuencia, porque voy por las tardes á entretener un rato. Hay música, hay canto ... Es precioso. Las náufragas se miraron ... Casi comprendían. . Muchas gracias ... Mi niña ... no sirve para esoprotestó el burgués recato de la madre. - No, no, cualquier cosa, pero eso no declaró á su vez la muchacha, encendid:i. Y corrió tiempo. Las náufragas salieron á la calle á la hora deliciosa del anochecer. Llevaban los ojos como puños. Madrid les parecía con su lujo, con su radiante alegría de primavera un desierto cruel, una soledad donde las fieras rondan. Tropezarse con la florista animó por un instante el rostrn enflaquecido de la joven lugareña. -1\: Iamá, ¡ rosas! exclamó en un impulso infantil. ¡ Tuviéramos pan para tu hermanita!so!l0zó casi la madre. Y callaron ... Pasaban por delante de la droguería - Vamos á ver... Si nos vuelve á hablar de la colo cación ... - balbució la hija, empujando á la madre, que bajó los ojos. Y, con un gesto doloroso, añadió; - En todas partes se puede ser buena... LA Co N D!!SA oe PARDO BAZA.N. Dl B U J O S DF. MÉNDEZ BRJNGA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.