- Precio
Periódico BLANCO Y NEGRO MADRID 05-12-1903, portada
- EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
- Páginas20
- Fecha de publicación05/12/1903
Ver también:
AÑO TRECE Y NUMERO 657 jq. ÜIA 6 UK DICIEMBRE VE 1903 ACTUALIDADES p L domingo pasado se celebró eii el Ateneo una velada en honor de Ángel Ganivet, por cumplirse en aquel día el quinto aniversario de su muerte. Fué G- anivet el pensador más profundo y el escritor más original que produjo la tierra española en el siglo XIX. En dos años de incesante, arrebatado y tempestuoso trabajo, produjo libros de insuperable mérito, cuya influencia en el pensar y en el sentir de la España intelectual comienza á sentirse ahora é irá creciendo de día en día, porque no son sus obras libros compuestos para producir efectos momentáneos, ni siquiera para atraer la atención del público durante el espacio que solemos llamar una temporada, sino libros cuyas ideas van poco á poco infiltrándose en los ánimos y apoderándose de ellos, y cuya forma cuaja y solidifica las tendencias indecisas del lenguaje en su evolución. Granada la bella, p r i m e r libro q u e G a- nivet escribió cuando vivía en Helsingfors, la capital finlandesa, representando á España, es un precioso librito que pudiera llamarse el breviario de la vida iirbana. En él se proponía su autor el mejoramiento de los hombres que habitan en la ciudad por medio de la vida bella y culta, propósito que también animaba al famoso Ruskin, pero que éste no logró resumir y fijar con tanto acierto y fortuna como Ganivet. A esta primera obra, en la que ya se muestra la personalidad de Ganivet como una de las más enérgicas y poí o t Compañy ÁNGEL G A N I V E l derosas de que nuestra nación puede enorgullecerse con justicia, siguieron, con cortísimos intervalos. La conquista del reino de Maya por el último conquistador español Pío Cid, libro poco estudiado, pero digno de serlo atentamente, y que en lo porveair será puesto á la altura de los más fundamentales tratados de ideología política, pues en él traza el autor con vigoroso y caliente estilo el cuadro de la formación y consolidación de una sociedad casi perfecta fundada por un hombre civilizado y humano en el seno de una tribu salvaje centro- africana; el Idearium español, pasmoso resumen de la mentalidad y de la sentimentalidad de nuestro país, mostradas en ejemplos históricos y políticos y en brillantísimos, trabados y substanciosos raciocinios, que precisamente por su admirable lógica pueden parecer paradójicos á quien los estudie á la ligera; los Hombres del Norte, serie de estudios, no terminada, acerca de Ibsen, Bjoernson, Brandes y todos los grandes poetas y críticos de raza escandinava, cuyos nombres suelen repetirse sin pizca de conocimiento; las Cartasfinlandesas, en las cuales se encuentra resumida y aparece palpitante la vida de un país tan extraño y digno de consideración como la apartada Finlandia; la estupenda novela en dos tomos Los trabajos del infatigable creador Pío Cid, que es, como obra literaria, el mayor y más feliz esfuerzo del portentoso genio de su autor, y en la que asocia al hondo análisis psicológico puramente suyo el valiente imaginar de un Galdós y la amable ironía de un Val era; y por último, la obra que él consideraba como su testamento, la bellísima tragedia mística El escultor de su alma, escrita en versos calderonianos y dividida en tres autos (de la Fe, del Amor y de la Muerte) Esta última obra se representó en Granada y aún no ha sido impresa, Una labor tan gigantesca llevada á cabo silenciosamente y en tiempo tan corto, bien merece que la juventud la conozca á fondo, con lo cual bastará para que la ame y la, glorifique. Singular honra es