Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
04/07/1903
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 1
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 2
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 3
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 4
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 5
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 6
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 7
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 8
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 9
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 10
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 11
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 12
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 13
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 14
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 15
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 16
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 17
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 18
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 19
BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903 página 20
1 / 20
  • Precio

Periódico BLANCO Y NEGRO MADRID 04-07-1903, portada

  • EdiciónBLANCO Y NEGRO, MADRID
  • Páginas20
Más información

Descripción

i S u TflECK Y XÜlHiUO 635 DU i DE JULIO UE tlM) 3 CUADROS MADRILEÑOS LA DE LOS CLAVELES ROJOS... T o es T Iadrid n n a capital como Sevilla 6 Valencia d o n d e T 5 Í flores a b u n d e n ni d o n d e se ponjía espc cial t s n i t r o en culliyarla. s: pero no se puede sin evidente inju. sticía. culpar de tamaño descuido á las madtileñas, q u e son tan aitiaiilcs de las flores como p u e d a n serlo and- iíu n; y valencianas, Hs ÍJUCH prinieratüente, t i clima de la capital d e Kspaña es inj rato y arisco p a r a la m a y o r parle de las flores; q u e éstas uo se crian con facilidad y requieren prolijos y exqui. sitos cuidados para n a c e r y conservarse; y en s e g u n d o lugar, q u e la incnmodísíma y antihigiénica disposición d e las casas madrileñ a s n o consiente la íibnndancia de tiestos, propia d e los líennosos palios y d e los amplios balconajes de las ciudades meridionales y ltvantin: i La flor favorita de las madrileñas es sin duda, el clavel rojo, y son innumerables las mucbachuJi q u e sin haberlas leído, presienten la bellísimas estrofas del archielegantc l- rancisco de Uioja: A U, tlnivel urdicnlCn Cuando í la. excelsa cuniijrc del Maucayo tnvidia dp ik II: ima y do IIL. aurora rompe ludonle GOI las canas nieve tnin jij narpr xníi hhnriiirnpnle FlfjrÍ 4. cjn míí cíilienle m ío Color le did urclcnlo tiendes i fll Jaa hrtjfls abrasad jg... j del aho Las horas niáa siiavci. E n l a tjallarda poesía de Ríoja pareee haberse Inspirado H u t r l a s para su lindo cuadríto L í hj chüíia rojos. A ella parecen referirse las deuiás estrofas: jOh Inr de aJla fortuna! Si al dnlcp Ijibin IJcgaí, qae profoca Cnanlaa veces te mirn k süavo delcilo al mfis helado, entre los admirablef lazos de oro Inego quo tu eeno loca. fwir quien lloro y suppiro, a tu col ir sanirríenlo por quien suspiro y líorí Jaj! VUCITCS joh dolor! uiás abra aJi) en eDVidiay amar junto me EneícndíJ.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.